Contaminacion

Páginas: 10 (2288 palabras) Publicado: 15 de julio de 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

UNIDAD DE PRE GRADO

[pic]

DIFERENCIAS DE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

Figueroa Cruz, Chinthia Liseth
Huamaní Porras, Eva Mercedes
Yarleque Belleza, Evelyn

Investigación presentada a la cátedra de Métodos de Investigación; presentada al profesor Dr. Jaime Ramiro Aliaga Tovar
Lima – Perú

2010

CAPÍTULO I

ELPROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1. Planteamiento Del Problema

En los últimos tiempos hemos visto como la educación peruana en lugar de causar esperanza, causa frustración. Empezando por la abismal diferencia de conocimientos entre los colegios particulares y estatales hasta lo que significa el difícil camino para entrar a la Universidad, siendo éste camino ahora atiborrado por las academias.

Yes que a pesar de ver los resultados, la educación mantiene su postura tradicionalista que se basa en la memorización de información mas no en la integración y personalización de los mismos. La implementación de las estrategias de aprendizaje a su vez requieren más tiempo que los métodos tradicionalistas, además de la remodelación ambiental en cuanto a términos de mobiliario, materiales y demanera particular un trabajo más autónomo y por tanto con autorregulación del proceso, tarea nueva para el estudiante que posee una disposición natural hacia la clase magistral que implica solo trabajo del docente o la tradicional enseñanza, como se señaló anteriormente.
Así, los alumnos aceptan cantidades de conocimiento, sólo porque se les exige y como ocurre hoy en día, no tendrán los criteriospara decidir si éstos en realidad les servirá y si puede extrapolarlos en otras situaciones de su vida, por ello es que se debe formarlos en la autonomía (Monereo y Pozo, 2003)

Por otro lado, ya que la educación clásica ha sido implantada por muchos años, existe un rechazo a la innovación que se propone: La enseñanza de estrategias de aprendizaje lleva consigo la utilización de unos determinadosmétodos, en la mayoría de los casos, distintos de los que los profesores ya venían utilizando.
Para algunos profesionales, esto supone una inferencia con la práctica aceptada y con su postura, por ello la rechazan ya que tampoco quieren mejorar ellos mismos y lo que genera una gran pérdida pues son ellos los que asumen la responsabilidad de orientar y regular el aprendizaje de los alumnos (Vermunt,1995)
De la misma forma Matos (2000) “considera:
El docente es un mediador no de manera declarativa, de hecho debe asumir el reto de involucrarse en la construcción del conocimiento en el aula. Dentro de la praxis pedagógica integradora, el rol del docente debe ser percibido como promotor del aprendizaje, motivador y sensible.” (P.25)

Otra dificultad está en el desconocimiento del propioproceso de aprendizaje: Enseñar estas estrategias depende, en buena medida, de la capacidad que el profesor tenga para discutir el aprendizaje con sus estudiantes. Para ello, es necesario que éste sea capaz de hacer consciente su propio proceso de aprendizaje.
Finalmente la elección de una estrategia de aprendizaje depende también de la formación en los métodos desarrollados para la enseñanza deun contenido determinado.

Con el fin de posteriormente, estimular el uso de las estrategias de aprendizaje, nos embarcamos en la búsqueda de determinarlas, a través de estas preguntas:

Pregunta general:
Cuáles son las diferencias en estrategias de aprendizaje entre los alumnos de 5to año del colegio

Pregunta Específica:
• Cuáles son las diferencias en estrategias de aprendizaje entrelos alumnos de 5to año del colegio según sexo.

• Cuáles son las diferencias en estrategias de aprendizaje entre los alumnos de 5to año del colegio según tipo de colegio.
1.2. Objetivos
1.2.1. General:

Demostrar cuáles son las diferencias en estrategias de aprendizaje entre los alumnos de 5to año del colegio nacional y particular.

1.2.2. Específico:

• Demostrar cuáles son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • La Contaminación
  • Contaminación
  • Contaminacion
  • La contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS