Contaminacion
En la actualidad, en todo el mundo, incluyendo México, existe una problemática importante por la contaminación del agua, aire y suelo, ocasionada en gran medida, por los grandes volúmenes de residuos que se generan diariamente y que recibe escaso o nulo tratamiento adecuado. Esta situación se agrava porque la basura, que está conformada por residuos decomposición muy variada, generalmente se junta y mezcla durante las labores de recolección lo que dificulta su manejo final.
Si bien por sus características de peligrosidad la mayoría de los plásticos sintéticos no representan un riesgo para el ambiente, sí son un problema mayor porque no pueden ser degradados por el entorno. Al contrario de lo que ocurre con la madera, el papel, las fibras naturales oincluso el metal y el vidrio, los plásticos no se oxidan ni se descomponen con el tiempo. Se han desarrollado algunos plásticos biodegradables, pero ninguno ha demostrado ser válido para las condiciones requeridas en la mayoría de los vertederos de basura. Su eliminación es por lo tanto, un problema ambiental de dimensiones considerables.
Un método práctico para solucionar este problema es elreciclaje, que se utiliza, por ejemplo, con las botellas de bebidas gaseosas fabricadas con tereftalato de polietileno, lo que representa un proceso bastante sencillo.
Composición de la basura en México
Componente | % |
Desechos orgánicos | 47 |
Papel | 14 |
Otros | 14 |
Plásticos | 11 |
Materiales peligrosos | 10 |
Metales | 2 |Vidrio | 2 |
Fuente: Inare 2000.
Los plásticos son sustancias orgánicas de alto peso molecular que se sintetizan generalmente a partir de compuestos de bajo peso molecular. También pueden obtenerse por modificación química de materiales naturales de alto peso molecular (en especial la celulosa). La mayoría de los compuestos denominados “plásticos” son polímeros sintetizados a partir decompuestos orgánicos.
Los plásticos se caracterizan por una alta relación resistencia/densidad, que son propiedades excelentes para el aislamiento térmico y eléctrico y una buena resistencia a los ácidos, álcalis y solventes. Las enormes moléculas de las que están integradas pueden ser lineales, ramificadas o entrecruzadas, dependiendo del tipo de plástico. Se pueden dividir en dos grandes grupos enfunción de su comportamiento ante el calor: los que son termoplásticos y los plásticos termoestables. Los primeros se caracterizan por estar compuestos de moléculas lineales con pocos o ningún enlace cruzado, que se reblandecen al calentarse y empiezan a fluir; al enfriarse se vuelven sólidos nuevamente. Este proceso se puede repetir numerosas veces.
Ocurre lo contrario con los productostermoestables, los cuales consisten inicialmente de moléculas lineales que por calentamiento forman irreversiblemente una red de enlaces cruzados, dando un producto final generalmente más duro, fuerte y resistente al calor que un termoplástico.
Tienen idea en donde termina toda la basura electrónica? a donde van a parar celulares, videocaseteras, discman, etc. que tiramos por que ya no sirven ysobre todo las computadoras que se tiran por que van quedando obsoletas, en muchos países incluyéndonos México no tiene un sistema correcto para reciclar el material electrónico, ya que únicamente se les lanza a los vertederos sin pensar en el alto grado de contaminación que esto provoca y el gran desperdicio de material valioso.
Según el reportaje Incide the Digital Dump al año se generan de 20 a 50toneladas de basura electrónica y en lugar de tratarse adecuadamente sale mucho mas económico enviarlos a vertedero en China, India o Nigeria donde hay gente que intenta sacarles algo de provecho ya que toda esa basura es rica en Oro, Aluminio y Cobre que se extraen fundiendo la chatarra, pero debido a esto esta gente se expone a los gases tóxicos de los demás materiales que de los que se...
Regístrate para leer el documento completo.