Contaminacion
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Colegio La Salle Tienda Honda
Año: 5to Sección: B
Asignatura: Geografía De Venezuela
La Contaminación
La Conaminacioon
Profesor: Integrante:
Alberto SalazarSamira Abrahám #1
Caracas, Junio del 2015
INTRODUCCIÓN
La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de conciencia la búsqueda de alternativas para su solución. En este trabajo se tratara lo relacionado con la investigación de los agentes contaminantes, con fin de crearleinquietudes que favorezcan la toma de conciencia de este problema y en lo posible, el desarrollar actividades en la comunidad que contribuirán con el control de la contaminación de nuestro medio ambiente. Entendemos que el medio ambiente es importante ya que es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo donde podemos estar,por esto he realizado la siguiente investigación de la contaminación.
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN?
La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. Elcontaminante puede ser una sustancia química, energía(como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, una forma de energía, o una sustancia natural. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana.
La Contaminación se denomina a la presencia en el ambiente de cualquieragente químico, físico o biológico nocivos para la salud o el bienestar de la población, de la vida animal o vegetal.
Esta degradación del medio ambiente por un contaminante externo puede provocar daños en la vida cotidiana del ser humano y alterar las condiciones de supervivencia de la flora y la fauna.
Alrededor de 2 millones de personas podrían morir cada año por alguna causa atribuible a lacontaminación atmosférica, asegura la Organización Mundial de la Salud. Según este estudio la mayor cantidad de muertes se producen en los países en desarrollo donde se concentran altas densidades de partículas nocivas para la salud.
La población humana crece según una progresión geométrica y la demanda de alimentos y necesidades básicas para la vida del hombre son cada vez mayores. El aumento en elconsumo de diversos productos y desechos, provocados por el ser humano, trae como consecuencia la generación de sustancias tóxicas.
Este desarrollo indiscriminado ha alterado la Tierra:
Regiones enteras en zonas tropicales han sufrido la desertificación, extinción de especies animales y vegetales.
Graves inundaciones que arruinan cada año las cosechas de las zonas más pobres del planeta.
Losgrupos más vulnerables frente a la contaminación son: niños, mujeres embarazadas, personas con afecciones respiratorias y ancianos con enfermedades crónicas. Otro sector de la población con un alto riesgo de padecer los efectos causados por la contaminación atmosférica son los que trabajan al exterior o en lugares donde se está más expuesto a emisiones de contaminantes, como calles llenas detráfico vehicular o determinadas industrias.
Algunos estudios vinculan la pobreza con una mayor probabilidad de padecer los efectos de la contaminación atmosférica. Los pobres viven hacinados en casas sin las necesidades básicas, en condiciones perjudiciales para la salud de sus hijos o cultivando en tierras degradadas.
La contaminación ambiental
La contaminación es el deterioro del ambiente como...
Regístrate para leer el documento completo.