Contaminaciones Hidricas
CONTAMINACION HIDRICA
(AGUA)
KATHERINE PEREZ BENAVIDEZ
MEDICINA 1
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
SEDE PALMIRA
PALMIRA VALLE
21 DE MAYO DEL 2012
INDICE
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION……………………………………………………………………...3
QUE ES LA CONTAMINACION HIDRICA………………………………………...4
los principales contaminantes del agua……………………………………………..4
Alteraciones físicas, químicas ybiológicas del agua………………………….....5
Alteraciones químicas del agua………………………………………………………6
alteraciones biológicas del agua……………………………………......................7
Contaminación de aguas en colombia según estudios de la un………………....8
Consecuencias de la contaminación hídrica en el ser humano……………..…….9
El agua como vehículo de transmisión de enfermedades………………………...9
Enfermedades microbiológicastrasmitidas por el agua…………………….……10
Enfermedades químicas trasmitidas por el agua………………........................11
Otras enfermedades que afectan al ser humano por la contaminación….........12
Medidas para el control de trasmisión de enfermedades causadas
por la contaminación del agua…………………………………………..…………..13
Medidas para evitar la contaminación del agua……………………………..……..14
Otras formas de cuidarel agua y evitar su contaminación…………….………14,15
CONCLUSIONES……………………………………………………………..………16
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………….……17
INTRODUCCION
* Contaminación hídrica o contaminación del agua es la acción o el efecto de añadir al agua algún material o condición, de modo directo o indirecto, que impliquen una alteración desfavorable de su calidad en relación a sus usos posteriores osus servicios ambientales, Los diferentes cuerpos de agua cada vez están siendo más contaminados, las principales urbes del país han crecido incontroladamente, degradando los recursos hídricos; la ineficiencia en la puesta en marcha de programas de prevención y control de la contaminación hídrica ha acelerado la contaminación de ríos como el Bogotá, Cali, Magdalena, Combeima, etc.
* ¿QUE ESLA CONTAMINACION HIDRICA O DEL AGUA?
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) el agua está contaminada cuando su composición se haya alterado de modo que no reúna las condiciones necesarias para ser utilizada beneficiosamente en el consumo del hombre y de los animales. En los cursos de agua, los microorganismos descomponedores mantienen siempre igual el nivel de concentración de lasdiferentes sustancias que puedan estar disueltas en el medio. Este proceso se denomina auto depuración del agua. Cuando la cantidad de contaminantes es excesiva, la autodepuración resulta imposible.
* Los principales contaminantes del agua son los siguientes:
Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (en su mayor parte materia orgánica, cuya descomposición produce la desoxigenacióndel agua). Agentes infecciosos. Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de las plantas acuáticas. Éstas, a su vez, interfieren con los usos a los que se destina el agua y, al descomponerse, agotan el oxígeno disuelto y producen olores desagradables. Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales, las sustancias tensoactivas contenidas en losdetergentes, y los productos de la descomposición de otros compuestos orgánicos. Petróleo, especialmente el procedente de los vertidos accidentales. Minerales inorgánicos y compuestos químicos. Sedimentos formados por partículas del suelo y minerales arrastrados por las tormentas y escorrentías desde las tierras de cultivo, los suelos sin protección, las explotaciones mineras, las carreteras y losderribos urbanos. Sustancias radiactivas procedentes de los residuos producidos por la minería y el refinado del uranio y el torio, las centrales nucleares y el uso industrial, médico y científico de materiales radiactivos.
El calor también puede ser considerado un contaminante cuando el vertido del agua empleada para la refrigeración de las fábricas y las centrales energéticas hace subir la...
Regístrate para leer el documento completo.