Contaminantes No Degradables
La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables (y los de degradación lenta) es por una parte evitar que se arrojen al medio ambiente y por otra reciclarlos o volverlos a utilizar. Una vez que se encuentran contaminando el agua,el aire o el suelo, tratarlos o eliminarlos es muy costoso y, a veces, imposible.
Las rutas ambientales de la contaminación
Un contaminante puede moverse entre el suelo, el aire, el agua y el medio biológico, sufrir todo tipo de cambios físicos y químicos, viajar en una corriente de agua, precipitar en los fondos marinos, terminar en los tejidos de un organismo vivo, interactuar con otroscontaminantes que haya en el ambiente, etc.
Además, la dispersión de una sustancia contaminante dependen de ciertos factores medioambientales como el clima, el tipo de suelo, la disponibilidad de oxigeno, entre otras. Entonces conocer las transformaciones y el destino ambiental de lo que le arrojamos a la naturaleza resulta, en muchos casos, caro y técnicamente complicado.
El siguiente esquemapresenta un resumen de las rutas posibles que siguen las sustancias contaminantes en el medioambiente
Daños causados estos contaminantes
Entre los efectos no deseados de los contaminantes se encuentra el trastorno de los sistemas que sostienen la vida tanto de los seres humanos como de otras especies, daños a la flora y la fauna, a la salud humana, daños a la propiedad, lasmolestias como el ruido y los olores, sabores y vistas desagradables.
Se sabe muy poco acerca de los posibles efectos dañinos del 90% de los 72.000 compuestos químicos sintéticos que tienen uso comercial en la actualidad y de los aproximadamente 1.000 compuestos que se añaden todos los años.
Nuestro conocimiento de los efectos del otro 10% de estos productos químicos es limitado, principalmenteporque es muy difícil, lleva mucho tiempo y es muy caro realizar las investigaciones para obtener esta información. Incluso, una vez que se determinan los riesgos más importantes para la salud y el medioambiente de un producto químico en concreto, se sabe muy poco acerca de sus posibles interacciones con otros productos químicos, o de los efectos de dichas interacciones sobre la salud humana, otrosorganismos y los procesos de mantención de la vida.
CONTAMINANTES NO DEGRADABLES: MERCURIO, CAUSAS Y CONSECUENCIAS.
Efectos en el organismo
El sistema nervioso es muy sensible a todas las formas de mercurio. El metilmercurio y los vapores de mercurio metálico son más nocivos que otras formas, ya que más mercurio en estas formas llega al cerebro. La exposición a altos niveles demercurio metálico, inorgánico, u orgánico puede dañar permanentemente el cerebro, los riñones y al feto en desarrollo. Efectos sobre el funcionamiento del cerebro puede manifestarse como irritabilidad, timidez, temblores, cambios en los problemas de visión o audición, y la memoria.
La exposición a corto plazo a altos niveles de vapores de mercurio metálico puede causar efectos que incluyen daño a lospulmones, náuseas, vómitos, diarrea, aumento de la presión arterial o del ritmo cardíaco, erupciones en la piel, e irritación ocular. Ya que el mercurio y la mayor parte de sus compuestos son extremadamente tóxicos y son generalmente manejados con cuidado;. En casos de derrames de participación de mercurio (como el de algunos termómetros o tubos fluorescentes) los procedimientos específicos delimpieza se utilizan para evitar la exposición a sustancias tóxicas En esencia, se recomienda combinar físicamente más pequeñas gotas sobre superficies duras, combinándolos en un solo grupo más grande para facilitar la extracción mediante el uso de un gotero, o empujando en un recipiente desechable. Las aspiradoras y escobas no debe ser utilizado debido a que causan una mayor dispersión del...
Regístrate para leer el documento completo.