Contexto Social

Páginas: 4 (755 palabras) Publicado: 13 de junio de 2015
INTRODUCCIÓN
Los oficios como las profesiones son ocupaciones del ser humano, que exigen que una persona los desempeñe, teniendo un
saber o conocimiento.
Por eso todos los trabajos de las personaspermiten tener un beneficio económico, siendo todos importantes y merecedores de
respeto.
Los oficios son los trabajos que se aprenden de otras personas como por ejemplo mecerá, mensajeros, obreros,panaderos, etc.
pero no se tiene un título que lo acredite.
Las profesiones es cuando vas a la universidad y te especializas en una carrera específica y obtienes un titulo o diploma. Por
ejemplocientíficos, abogados, médicos, ingenieros, etc.
Esta introducción nos da una idea clara de cómo ha evolucionado los oficios y profesiones. Antiguamente los oficios se daban en
talleres y hoy preparan alpersonal con cursos de capacitación.
Algunos oficios han sobrevivido a través de las diferentes épocas y han ascendido a nivel de profesión. Como la panadería, la
pesca, la cocina, la industria delvestido, etc., etc.
Otros han desaparecido por no cubrir las necesidades actuales o por ser incosteables, por ejemplo los serenos (anunciantes del
tiempo).

ETAPAS

ANTIGÜEDAD

EDAD
MEDIA

RENACI-MIENTOREVOLUC
IÓN

CARACTERISTICAS
IDENTIFICAR
OFICIOS Y/0
PROFESIONES

(IMPERIO)
Escribas,
arquitecto,
médico y
abogado,
Pescar,
cuidar los
hijos,
conjurar las
fuerzas de
la
naturaleza.

Agricultor(oficio)
(siglo
VXI)

Pintor
(Profesión)
(siglo XVI)

CONOCIMIENT
OS

La
arquitectura
en las
sociedades
antiguas la
construcció
n de
edificios,
monumento
s, casas,
templos,
revestía
gran
importancia
, dadoel
carácter
público de

Uso del
arado
pesado
con
ruedas
Uso del
caballo
La
introducci
ón de la
rotación
de tres
campos
por
cosecha
para
remplaza

Es el estudio de la luz El sereno
y de la perspectiva.fue uno de
los oficios
más
emblemáti
cos de los
barrios de
España y
Latinoamér
ica,
aunque no
en todos
los lugares
tenía las
mismas
responsabi
lidades. En

INDUSTRI
AL
Sereno
(oficio)
(siglo
XVIII)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contexto social
  • Contexto Social
  • contexto social
  • Contexto social
  • Contexto Social
  • Contexto Social
  • Contexto social
  • Contexto Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS