contexto y caracteristicas de la emancipacion
A fines del siglo XVIII e inicios del siglo XIX surge diferentes sucesos que repercute en la Emancipación del Perú.
- La Ilustración: Fue unmovimiento de renovación intelectual , cultural e ideológica. Surgió en Europa como resultado de la difusión de las Nuevas Ideas y de los nuevos conocimientos científicos. Sus principalescaracterísticas fueron : el predominio de la razón, la crítica aguda contra la ciencia ,la religión y fundamentalmente contra el absolutismo.
Los representantes de este siglo llamado “Siglode las luces” fueron intelectuales de renombre. que criticaron los errores del régimen , entre ellos figuran Voltaire, Rousseau y Montesquieu.
Las nuevas ideas difundidas por estosesclarecidos pensadores, ya mediante sus propios libros, o por medio de la Enciclopedia, prepararon el clima, las conciencias, para el estallido de la Revolución Francesa; n razón de ello seles considera como precursores ideológicos de este gran movimiento histórico.
A Rousseau también e le reconoce por sus aportes esenciales en Educación que fueron: amor a lanaturaleza,a la libertad, y a la espontaneidd en el niño. Descubre al niño y sienta las bases de su educación en la psicología infantil, en el respeto a su libertad, a su espontaneidad, a su propiaactividad y a sus sentimientos y emociones. Sus ideas sobre Educación las expuso en su libro “El Emilio”.
- La rebelión de Túpac Amaru (1780-1781): Encabezó el mayor movimiento decorte indigenista e independentista en el Virreinato del Perú. Fue el primero en pedir la libertad de toda América de cualquier dependencia, tanto de España como de su monarca, implicandoesto no sólo la mera separación política sino la eliminación de diversas formas de explotación indígena (mita minera, reparto de mercancías, obrajes), de los corregimientos,... [continua]
Regístrate para leer el documento completo.