contitucion de estados unidos y de mexico

Páginas: 5 (1174 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2013
 Constitución Política de Estados Unidos de America.


La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América. Fue adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 por la Convención Constitucional de Filadelfia, Pensilvania y luego ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado en el nombre de «Nosotros el Pueblo» (We thePeople). La Constitución tiene un lugar central en el derecho y la cultura política estadounidense. La Constitución de los Estados Unidos es la constitución federal más antigua que se encuentra en vigor actualmente en el mundo.
El 17 de septiembre de 1787, la Constitución fue completada en Filadelfia. A continuación Benjamin Franklin pronunció un discurso en el que hablaba de unanimidad, aunque sólo serequería que nueve estados ratificaran la Constitución para que ésta entrara en vigor.
Luego de arduas luchas para la ratificación en varios estados, Nuevo Hampshire se convirtió en el noveno estado el 2 de junio de 1788. Una vez que el Congreso de la Confederación recibió noticias de la ratificación de Nuevo Hampshire, estableció fechas para que la Constitución entrara en vigor, y el gobiernocreado por la Constitución comenzó a operar el 4 de marzo de 1789.
Artículo I: El Poder Legislativo
El Artículo I establece el poder legislativo del Gobierno, el Congreso de los Estados Unidos, incluyendo la Cámara de Representantes y el Senado. El Artículo establece la forma de elección y calificaciones de los miembros de la Cámara y del Senado. Además, estipula el debate libre en el Congreso ylimita el comportamiento egoísta de miembros del Congreso, perfila el procedimiento legislativo e indica los poderes del poder legislativo.
Artículo II: El Poder Ejecutivo
El Artículo II describe la Presidencia (poder ejecutivo): procedimientos para la selección del presidente, los requisitos para acceder al cargo, el juramento que se debe prestar, y los poderes y deberes de la oficina. Tambiénestablece la oficina del vicepresidente de los Estados Unidos, y especifica que el vicepresidente sucede en la presidencia en caso de incapacidad, muerte o dimisión del presidente, aunque no quedó claro si esta sucesión es temporal o permanente. En la práctica, esto se trató siempre como sucesión, y la 25ª enmienda estipula explícitamente la sucesión. El Artículo II también regula el juiciopolítico y la remoción del cargo de los oficiales civiles (el presidente, el vicepresidente, los jueces, y otros).


Artículo III: El Poder Judicial
El Artículo tercero describe el sistema judicial (poder judicial), incluyendo el Tribunal Supremo de los Estados Unidos. El artículo requiere que haya una corte llamada el Tribunal Supremo. El Congreso, a su discreción, puede crear cortes inferiores,cuyos juicios y órdenes pueden ser revisados por el Tribunal Supremo. El Artículo III también requiere la participación de un jurado en todos los casos criminales, define el crimen de traición, y encarga al Congreso establecer un castigo para él.

Artículo VI: Poder Federal

El Artículo VI establece a la Constitución, las leyes adoptadas y tratados de los Estados Unidos concluidos de acuerdo conella, como la ley suprema en todo el territorio nacional, y que "los jueces de todos los estados estarán vinculados por la misma, a pesar de cualquier cosa que establezcan al contrario las leyes o las constituciones de los estados". También valida la deuda nacional creada bajo los artículos de la confederación y requiere que todos los legisladores, funcionarios federales, y jueces juren o afirmen"apoyar" la Constitución. Esto significa que las constituciones y las leyes de los estados no deben estar en conflicto con las leyes de la Constitución federal; en caso de conflicto, los jueces del estado están limitados legalmente a acatar las leyes federales y la Constitución por encima de las de cualquiera estado.
El Artículo VI también indica que no se requerirá "nunca ninguna prueba o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • contitucion de mexico
  • contitucion de los estados unidos mexicanos
  • contitucion d mexico
  • México Y Estados Unidos
  • mexico estados unidos
  • Estados unidos en mèxico
  • Estados Unidos y Mexico
  • Contitucion Politica De Losestados Unidos Mexicanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS