contrabando y evasion fiscal
CONTRABANDO Y EVASIÓN FISCAL
INDICE
INTRODUCCIÓN
CONTRABANDO Y EVASIÓN FISCAL
CONTRABANDO
TIPOS DE CONTRABANDO
CONTRABANDO EN LA ACTUALIDAD
CARACTERISTICAS Y ELEMENTOS DEL CONTRABANDO
PENALIDAD
EVASIÓN FISCAL
CARACTERISTICAS Y ELEMENTOS
LOS ELEMENTOS DE LA EVASIÓN FISCAL SON LOS SIGUIENTES
INFRACCIONES
PENAS DIVERSAS DE LA MULTA POR LA EVASIÓN FISCAL
EJEMPLOS DE CONTRABANDO YEVASIÓN
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Este trabajo tiene como objetivo hacer una investigación acerca del contrabando y la evasión, en cuanto a esto usted se dará cuenta de la problemática que tiene cada uno de estos, también se podrá observar que se violan varias leyes como son el código fiscal de la federación, la constitución política de los estados unidos mexicanos, entreotras. De igual manera se podrán observar las penalidades, infracciones o sanciones a incurrirlas. En esta investigación se encuentran algunos ejemplos e contrabando y evasión en nuestro país, así como el significado de cada una.
El ingreso de mercancías a los distintos países del mundo aplicando el proceso del despacho aduanero, trae como beneficios para los distintos gobiernos el tenerun control sobre las mercancías obteniendo mayores ingresos, por concepto de aranceles y tributos los cuales se dan únicamente en el país consumidor de las mercancías.
Sin embargo, todos los beneficios que pueden obtenerse a nivel mundial por concepto del comercio exterior se ven hasta cierto punto frustrados por el flagelo que afecta al mundo desde antes de la época colonial denominado actualmentecomo contrabando, que no es más que la internación ilegal de mercancías al territorio aduanero de determinado país, y que a su vez trae como consecuencia la omisión del pago de tributos, denominada defraudación aduanera.
Es aquí donde radica la importancia del estudio de la Legislación aplicable por la autoridad aduanera, para cuando se presenten casos de contrabando y defraudación, ya que es el entefiscalizador de las mercancías objeto de intercambio comercial a nivel local e internacional y es de suma importancia basar sus actuaciones ante estos delitos con bases legales actuales.
El problema del contrabando se viene tocando desde hace mucho tiempo atrás, y que, si no es tomado en cuenta, a largo plazo traerá graves problemas.
Este problema se vuelve muy tedioso, ya que es la misma comunidad laque contribuye con ella, debido a que los costos de importación son muy altos y, por ello, buscan un acceso más rápido y menos costoso. Sin embargo, el país sale seriamente dañado en este aspecto, ya que los ingresos que se realizan legalmente son administrados por el Estado, y, al no poseer estos ingresos, el Estado tendría una fuente menor del cual se pueda respaldar.
El contrabando ya sea por víaaérea, marítima o terrestre, en un país como el nuestro poco desarrollado, es algo que, en otras palabras, se podría esperar, debido a que no existen los medios suficientes para poder registrar todas las importaciones o exportaciones que se puedan hacer.
Como la evasión fiscal está ligada de una u otra forma a la economía informal y al contrabando, se presentarán algunas consideraciones en talsentido, indicando metodologías para calcularla; señalando, además ciertos lineamientos que permitan ubicar a posibles evasores.
Las principales causas de la evasión es la ausencia de una verdadera conciencia tributaria individual y colectiva, motivada por la imagen que la comunidad tiene del Estado y la percepción frente a la imparcialidad en sus gastos e inversiones, al no tener conocimiento delos programas de gobierno y las políticas de redistribución del ingreso.
La economía del Estado depende de los ingresos que obtenga. Hablar de economía estatal equivale a hablar de las fuentes de operación del mismo.
La operación del Estado se integra con todas las actividades que para hacer efectivo el derecho ha de llevar a cabo y con todas las accesorias que le ha encomendado, directa o...
Regístrate para leer el documento completo.