Contratar a Amigos
El Estado de mexicano está organizado como una república federal democrática cuya característica fundamental es la presencia de la Constitución Política,aprobada en 1917 por el pueblo, y es el conjunto de leyes básicas que norman y regulan los diversos aspectos de la vida política de México. El gobierno tiene como función tomar decisiones para organizarla convivencia y garantizar las normas de conducta que la Constitución Política y sus leyes determinan.
En la democracia los ciudadanos eligen a los gobernantes mediante voto libre, universal ysecreto. En la democracia la ciudadanía elige a sus gobernantes, quienes escuchan y atienden a los ciudadanos a través de representantes populares: senadores y diputados locales y federales.Es bien sabido que, por medio de elecciones libres, los ciudadanos de una democracia les confieren a sus líderes las facultades que la ley define. En una democracia constitucional, elpoder del gobierno está dividido de modo que la legislatura dicta las leyes, la autoridad ejecutiva las aplica y la rama judicial se desempeña en forma casi independiente. Estas divisiones se describena veces como “la separación de poderes”. No obstante, en la práctica esas divisiones rara vez son precisas y, en la mayoría de los Estados democráticos modernos, los poderes se traslapan y soncompartidos en la misma medida en que están separados. Las legislaturas pueden tratar de administrar programas mediante reglamentos detallados; oficinas del ejecutivo se involucran de ordinario en lacreación de reglas minuciosas; y tanto los legisladores como los funcionarios del ejecutivo realizan audiencias al estilo judicial en torno de una amplia gama de asuntos.
En las democraciasconstitucionales, la autoridad del ejecutivo duele estar limitada de tres maneras: por la separación de poderes que ya mencionamos entre las ramas ejecutiva, legislativa y judicial del gobierno, donde el poder...
Regístrate para leer el documento completo.