contrato de arrendamiento
DECLARACIONES:
I.- Declara “El arrendador” que es su voluntad dar en arrendamiento “el inmueble” quese especifica en la clausula primera de este contrato y que no tiene impedimento legal alguno para entregar la posesión del mismo.
II.- Declara “El arrendatario” que es su voluntad recibir “El inmueble” de referencia en arrendamiento.
Una vez realizadas las anteriores declaraciones, ambas partes mutuamente la capacidad y personalidad con que comparecen y sujetan su acuerdo de voluntades alcontenido de las siguientes:
CLAUSULAS:
PRIMERA. “El arrendador” otorga en arrendamiento a “El arrendatario”, la finca ubicada en Calle Tlaquepaque No. 145, Colonia Jalisco (en lo sucesivo se le denominara “El inmueble”). “El arrendatario” destinara “El inmueble” única y exclusivamente a casa habitación, no pudiendo cambiar o variar ese destino o uso.
SEGUNDA. “El arrendatario” recibe eneste acto la posesión de “El inmueble” en perfectas condiciones de uso y goce como casa habitación, libre de todo adeudo. Ambas partes convienen en que “El arrendador” se hace responsable del funcionamiento así como que se encuentre en perfecto estado de servir, los utensilios y accesorios que se encuentran en el inmueble materia del presente contrato a la hora de hacer entrega de el.
TERCERA.La vigencia de este contrato será por 12 meses (un año), comenzando a surtir efectos el día 10 de Junio del 2013 y concluyendo el día 9 de Junio del 2014, “El arrendatario” renuncia expresamente al derecho de prorroga que establece el articulo 2051 del Código Civil del Estado y a los que en lo futuro se decreten sobre este aspecto y pudieren aprovechar. Una vez vencido el plazo en que “Elarrendatario” debe desocupar “El inmueble” objeto de este contrato y no lleve acabo la desocupación ni hiciera entrega del mismo a “El arrendador”, “El arrendatario” deberá de pagar un incremento del 50% por cada año adicional de la ultima renta fijada mientras dure el proceso de desocupación, sin que lo anterior signifique prorroga o renovación del arrendamiento.
CUARTA. “El arrendatario” se obligaa pagar a “El arrendador” la cantidad de $1,200.00 (MIL DOCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) mensuales, cantidad que deberá pagar en forma adelantada todos los días 10 diez de cada mes. En caso de no realizarse el pago dentro del plazo indicado “El arrendador” pagara un interés moratorio a razón de la tasa de interés al 10% (diez por cinto) mensual, contando a partir del primer día en que debió habersido pagada la renta.
QUINTA. “El arrendatario”, se obliga a entregar la cantidad de $1,200.00 (MIL DOCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) equivalente a 1 (un) mes de renta, por concepto de deposito para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones y posibles reparaciones a “El inmueble”, los que no serán devueltos por “El arrendatario” al finalizar el tiempo del contrato. El importe del depósito engarantía no se considera como pago de renta ni será bajo ningún supuesto sujeta de compensación por gastos hechos por “el arrendatario”. Dicho importe deberá ser incrementado por “El arrendatario”, en la misma proporción que deberá aumentarse a la renta conforme a lo establecido en la cláusula cuarta. En caso de rescisión de contrato, antes de la fecha de vencimiento, “El arrendatario”, perderá elequivalente al deposito de garantía.
SEXTA. Si “El arrendatario” diere lugar a trámites judiciales o extrajudiciales, o a la intervención de abogados aun en gestiones por falta de cumplimiento del presente contrato, será responsable de las costas judiciales o extrajudiciales que causen, obligándose a cubrir los honorarios de los referidos abogados.
SEPTIMA. Queda expresamente prohibido a “El...
Regístrate para leer el documento completo.