CONTRATO DE BIEN FUTURO
Sírvase extender en su Registro de Escrituras Públicas una de COMPRAVENTA DE BIEN
FUTURO, que celebra El Vendedor y El Comprador, cuyas generales de ley se señalan
en el Anexo 1, el mismo que forma parte integrante del presente documento y que usted
Señor notario se servirá insertar; en los términos y condiciones siguientes:
CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES
1.1. El Vendedor, espropietario del predio descrito en el Anexo 1. Sobre el predio, El
Vendedor tiene proyectado y viene desarrollando la construcción de una vivienda, cuyos
respectivos linderos, área, numeración y medidas perimétricas se detallarán en la
declaratoria de Fábrica e Independización, de ser el caso, que oportunamente inscribirá El
Vendedor en el Registro de Predios correspondiente.
1.2. Lascaracterísticas del bien se encuentran descritas en el anteproyecto de arquitectura
que El Comprador declara conocer, aceptando desde ya que las correspondientes áreas y
linderos definitivos serán los establecidos a la terminación del proyecto y conforme a lo
señalado en la conformidad de obra o documento similar o análogo que otorgue la
Municipalidad respectiva, establecidas en los planos yrelación de acabados que El
Comprador declara conocer.
1.3. La relación de acabados del bien objeto de venta constan en el Anexo 2, el mismo que
forma parte integrante de este contrato y que usted Señor Notario se servirá insertar.
CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO
2.1. Por el presente documento, El Vendedor transfiere en favor de El Comprador la
propiedad del bien descrito en el Anexo 1.
2.2.En caso el bien se encuentre dentro de un régimen de unidades inmobiliarias de
propiedad exclusiva y propiedad común, la venta comprende el área señalada como
propiedad exclusiva y el porcentaje de participación que le corresponde sobre las áreas y
bienes comunes según se estipule en el Reglamento Interno.
2.3. La venta del bien se efectúa ad corpus y comprende la fábrica correspondiente, susáreas, aires, usos, costumbres, servidumbres, entradas, salidas y en general, todo aquello
que de hecho o por derecho pudiere corresponder al bien enajenado, sin reserva ni
limitación alguna.
CLAUSULA TERCERA: PRECIO DE VENTA
3.1 Las partes acuerdan que el precio por la venta del inmueble descrito en el Anexo 1 es el
detallado en el anexo indicado; precio que incluye el Impuesto General alas Ventas,
cuando éste resulte aplicable.
3.2 El precio será pagado por El Comprador a El Vendedor en la forma descrita en el
Anexo 1. El importe de la cuota inicial es pagado con recursos propios de El Comprador al
momento de suscribirse la presente minuta; mientras que el saldo del precio será financiado
mediante un Crédito Hipotecario otorgado por la entidad
financiera indicada en el Anexo1 y que es pagado mediante la entrega de Cheque de
Gerencia detallado en dicho Anexo, a la firma de la escritura pública que la presente minuta
origine, previa verificación del cumplimiento de los siguiente requisitos:
(i) Acreditación de que el predio es urbano.
(ii) Copia de los asientos registrales en donde constan inscritas las resoluciones de
aprobación de habilitación urbana para usode vivienda, así como la resolución de
recepción de obras.
(iii) Copia del asiento registral en donde consta inscrita la resolución de aprobación de
habilitación urbana para uso de vivienda en vía de regularización.
- Copia de la Licencia de Obra vigente o, de haberse culminado la ejecución de la vivienda,
Certificado de Finalización de Obra y Zonificación expedido por la MunicipalidadDistrital
competente.
- Copia del Certificado de Numeración, si fuera el caso
3.3 La firma puesta por El Vendedor en la presente minuta se entiende como constancia de
aceptación de la modalidad de pago del precio pactado.
CLAUSULA CUARTA: CONDICION SUSPENSIVA
El presente contrato queda sujeto a la condición suspensiva de que el bien llegue a tener
existencia, en aplicación del Artículo 1534°...
Regístrate para leer el documento completo.