Contrato Privado
30 de MAYO del 2012
EMANUEL PERU E.I.R.L
Estimados señores:
Nos complace remitirles el contenido del acuerdo alcanzado con ustedes para realizar la auditoría administrativa de EMANUEL PERU E.I.R.L (que comprenden el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria), por un período de 2 años, comprendiendo, por tanto, la realización de laauditoría administrativa correspondientes a todos los ejercicios de Sociedad EMANUEL PERU E.I.R.L Que se cierren entre el 1 de enero del 2011 y el 31 de diciembre de 2012.
Al completar la auditoría, emitiremos nuestro informe que contendrá nuestra opinión técnica sobre los distintos procesos administrativos y las cuentas anuales examinadas y sobre la información contable contemplada en elinforme de gestión. Adicionalmente, informaremos a los Administradores sobre las debilidades significativas que, en su caso, hubiésemos identificado en la evaluación del control interno.
Responsabilidades y limitaciones de la auditoría.
Real izaremos nuestro trabajo de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, así como con las normas de auditoría generalmente aceptadas publicadas. Enconsecuencia, en bases selectivas, obtendremos la evidencia justificativa de la información incluida en las cuentas anuales, evaluaremos los principios contables aplicados, las estimaciones significativas realizadas por los Administradores y la presentación global de las citadas cuentas anuales. Igualmente comprobaremos la concordancia de la información administrativa y contable que contiene elinforme de gestión con las cuentas anuales.
Como parte de nuestra auditoría, y únicamente a efectos de determinar la naturaleza, oportunidad y amplitud de nuestros procedimientos de auditoría, efectuaremos un estudio y evaluación de la estructura de control interno de la Sociedad. Sin embargo, ello no será suficiente para permitirnos expresar una opinión específica sobre la eficacia de laestructura de control interno en lo que se refiere a la información financiera.
El objetivo de nuestro trabajo, en relación al estudio y evaluación del sistema de control interno, es obtener una seguridad razonable de que las cuentas anuales estén libres de errores o irregularidades significativos. Aunque una estructura efectiva de control interno reduce la probabilidad de que puedan existirriesgos de errores o irregularidades y de que no sean detectados, no elimina tal posibilidad. Por dicha razón y dado que nuestro examen está basado principalmente en pruebas selectivas, no podemos garantizar que se detecten todo tipo de errores o irregularidades, en caso de existir.
Asimismo, el trabajo de auditoría no está específicamente destinado a detectar irregularidades de todo tipo eimporte que hayan podido cometerse y, por lo tanto, no puede esperarse que sea uno de sus resultados. No obstante, el auditor debe planificar su examen teniendo en cuenta la posibilidad de que pudieran existir errores o irregularidades con un efecto significativo en las cuentas anuales.
La opinión técnica del auditor de cuentas proporciona un mayor grado de fiabilidad a las cuentas anuales, pero noincluye la predicción de sucesos futuros, por lo tanto, la emisión de un informe sin salvedades sobre las cuentas anuales, no constituye una garantía sobre la viabilidad futura de una entidad. No obstante, el auditor de cuentas debe prestar atención a aquellas situaciones o circunstancias que le puedan hacer dudar de la continuidad de la actividad normal de la entidad a lo largo M próximoejercicio económico, para decidir si las mismas han de influir en su opinión.
Los papeles de trabajo preparados en relación con la auditoría son propiedad M auditor, constituyen información confidencial, y los mantendremos en nuestro poder de acuerdo con las exigencias de la Normativa sobre Auditoría de Cuentas. Asimismo, y de acuerdo con el deber de secreto establecido en dicha normativa, nos...
Regístrate para leer el documento completo.