control de calidad
Universidad Politécnica de Honduras
Alumno: Jeffrey Alexander Martínez
Catedrática: Lic. Belkis Talbott
Carrera: Ingeniería de la Producción Industrial
Asignatura:Historia de Honduras
La Lima-Cortes 22 De Octubre de 2013
DIOS ES FIEL!!!
Guía de Autoevaluación
1- Cuando comenzó a escribirse crónica o relatos históricos referidos a Honduras?
R- parael periodo del descubrimiento y la conquista, hasta mediados del siglo XVI, podemos leer a Cristóbal y Fernando Colon, las crónicas de Bernal Díaz del Castillo, Hernán Cortes, Fernando de Oviedo,las Casas O Antonio de Herrera.
2- Qué importancia asignaba José del Valle al estudio de la historia?
R- asignaba un plan que diera cuenta de la historicidad del Reino, en el que se sostenía quela evolución de todos los pueblos pasa por “tres estados, el de la ignorancia, el del terror y el de la ilustración”.
3- Cual fue la importancia de E. Squier y de William Wells?
R- gracias aSquier se pudo escribir a mediados del siglo XIX varias obras donde se resumía la historia de nuestro pais, como Notes on Central América.
Mientras que William pudo agregar a sus Exploraciones y Aventurasen Honduras, un extenso capitulo bajo título Bosquejo de Centroamérica, en 66 páginas que cubrían desde 1502 hasta 1856.
4- En qué medida la reforma liberal de Marco Soto y Ramón Rosa impulsaroncon vigor el conocimientos de nuestra historia?
R- a partir de 1880 con la creación del Archivo y la Biblioteca Nacional en Tegucigalpa, la historiografía hondureña cuenta con un mínimo deinfraestructura e institucionalización en el contexto del proyecto integrador de la nación con el gobierno de Marco Soto. Y su primo Ramón Rosa (considerado el principal ideólogo de la Reforma) se dio a la tareade interpretar al pais creándose un entorno favorable para el estudio de la historia nacional.
5- Cual fue la importancia de la obra de Antonio R. Vallejo?
R- que comprendería los hechos...
Regístrate para leer el documento completo.