Control del congreso
Derecho Parlamentario.
TEMA: Control Parlamentario
Alumna :Florencia Marino
Año: 2do-
Indice
1- introduccion
2-definicion de control parlamentario
3-El control desde el punto de vista constitucional
4- Metodos de control parlamentario en nuestros pais
4.1- pedidos de informe
4.2- control persupuestario
4.3- AGN , Auditoria general de la Nacion.
4.4-sindicatura general de lanacion
4.5- informe de gestion
4.6-normas
4.7 reglamentos
Introducción
El Congreso Nacional, esta compuesto por dos cámaras, la cámara de Diputados y la de Senadores, tal cual está estipulado en la constitución Nacional.
El parlamento es el organo que representa al pueblo, se encarga de verificar que la administración de la política pública sedesarrolle correctamente. Esta tarea se ejecuta mediante el control parlamentario, que comprende tanto la labor de las comisiones parlamentarias y del pleno de la cámara, como de las sesiones que tienen lugar durante la fase parlamentaria de los proyectos de ley, el ciclo presupuestario, los reglamentos internos de cada cámara, y las respuestas a los pedidos de información, entre otros.2.-Definición de control parlamentario
El control parlamentario tiene difernetes origenes. Fue creado en el siglo XIII con una base de regimenes articipativos, en los cuales el punto central es la division de poderes. De esta manera se quiere asegurar el cuplimiento , o la regulacion de los poderes.
El control parlamentario cuenta con varios sistemas logicoslegitimados principalmente por la Constitucion.
Definiciones del control Parlamentario según diferentes doctrinas.
Fernando Santolalla- El control parlamentario constituye una actividad
que puede consistir en la verificación de si se han respetado los valores o principios protegidos y en la adopción de medidas sancionadoras o correctivas en caso contrario.
Manuel Aragón Reyes -El controlparlamentario sigue siendo un instrumento que al pueblo, indirectamente, le sirve para criticar y vigilar el mantenimiento de la democracia
Karl Loewenstein- Define el control parlamentario como inspección, fiscalización, comprobación o examen.
En sintesis el control parlamentario es un elemento que puede tener diferentes dimensiones, en las cuales se hace referencia a los derechos de controlcuando este se realiza a través de preguntas orales, petición de información, preguntas escritas, interrelaciones o comisiones investigadoras, entre otros.
El control parlamentario puede ejercerse en el parlamento sin la nesecidad de una mayoría parlamentaria gubernamental. Un ejemplo claro seria que la minoria pueda compeler a los miembros ausentes a que concurran a las sesiones, en lostérminos y bajo las penas que cada Cámara establece, con el fin de tener un quorum ( art 64 de la constitucion nacional)1En referencia a la Definición del Control Interno podemos expresar que el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación /evaluación adoptados con el fin de procurar que todaslas actividades y operaciones , así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes.
3- El control Desde el punto de vista constitucional
En el siglo XVII comienza a producirse un cambio de los sistemas de gobierno mixto a la separación de poderes.
A a raiz de esto diferentes pensadores comienzan aestudiar como deberia constituirse los nuevos sistemas de gobierno. Por ejemlo John Locke establece límites a ambos poderes, centrando en que la razón del establecimiento de un gobierno es debido a las insuficiencias del estado de naturaleza, pero falta de“una ley establecida, fija y conocida”, “un juez público e imparcial” y “un poder que respalde y dé fuerza a la sentencia cuando ésta sea...
Regístrate para leer el documento completo.