Control Interno
1. Asesorar a la Subgerencia Financiera en el análisis, medición y administración de riesgos financieros, con base en el diseño de instrumentos de gestión ydel marco de lineamientos autorizados en el plan anual de inversiones.
2. Evaluar el desempeño del riesgo de liquidez, el riesgo crediticio de las entidades financieras privadas y gubernamentalesdonde se invierte, el riesgo de mercado y operacional que conllevan las operaciones financieras de la Subgerencia financiera. Adicionalmente deberán considerarse aspectos cualitativos que inciden en laevaluación del riesgo.
3. Recomendar medidas de controlar y minimizar los riesgos de liquidez, de crédito, de mercado y operacional de las inversiones, para comparar y evaluar la tendencia de losriesgos del trimestre respecto al inmediato anterior.
4. Establecer y elaborar la calificación de riesgos de entidades financieras privadas para determinar la elegibilidad de las mismas, indicar el métodode cálculo y evaluar los indicadores financieros elaborados.
5. Estudiar, investigar y analizar los riesgos que involucren los nuevos lineamientos de inversión; productos e instrumentos que amplíenel portafolio de inversiones.
Dirección de Administración de Finanzas
1. Diseñar e impulsar la implantación de sistemas informatizados de gestión con la filosofía de utilidad práctica yagilidad de tratamiento y consulta.
2. Gestionar y disponer de los recursos financieros necesarios para alcanzar los objetivos generales, optimizando su rendimiento, a través de la negociación de lascondiciones más beneficiosas que puedan obtenerse de bancos y entidades financieras.
3. Aprobar los procedimientos, instrumentos o medios de gestión de las Secciones de su dependencia jerárquica ofuncional.
4. Estudiar e informar sobre las distintas alternativas de inversiones y su financiación, con claros criterios de rentabilidad.
5. En estrecha colaboración con el Departamento de Recursos...
Regístrate para leer el documento completo.