control numerico word
El control numérico es un sistema de automatización de máquinas herramientas que son operadas mediante comandos programados en un medio almacenamiento, en comparación con el mando manualmediante volantes o palancas.
Los elementos que lo componen son:
El programa, que contiene toda la información de las acciones a ejecutar.
El control numérico, que interpreta estas instrucciones, lasconvierte en señales correspondiente para los órganos de accionamiento de la máquina y comprueba los resultados.
La máquina, que ejecuta las operaciones previstas.
2)
En principio, contrariamente a lo quese pudiera pensar, el control numérico de maquinas herramientas no fue concebido para mejorar; los procesos de fabricación, sino para par solución a problemas técnicos surgidos a consecuencia deldiseño de piez cada vez mas difíciles de mecanizar. En 1942, la ‘Bendix Corporation’ tiene problema con la fabricación de una leva tridimensional para el regulador de una bomba de inyección para motores deavión. El perfil tan especial de dicha leva es prácticamente imposible de realizar con máquinas comandadas manualmente.
3)
Sistema de posicionado de la herramienta.
Sistema de mediación deldesplazamiento.
Sistema de mediación de pieza y herramienta.
Sistema de control de condiciones de mecanizado.
Sistema de cambio de pieza.
4)
El control numérico se monta sobre todo tipo de máquinaherramienta convencional, tanto de arranque de viruta como de trazado y deformación. Así, lo encontramos en tornos, fresadoras, rectificadora, taladradoras, mandrinadoras, dobladoras, plegadoras, punzadoras,máquinas de trazar, punteadora, máquinas de soldar, de oxicorte de medir, etc.
5)
El centro de torneado, dotado de una o más torretas, con herramientas motorizadas que, además de las clásicasoperaciones de torneado permiten efectuarse en fresados, taladrados escariados, etc. Y el centro mecanizado, para piezas prismática, en el que sobre pieza fija una o más torretas con herramienta giratorias...
Regístrate para leer el documento completo.