CONVENIO GUARDA Y CUSTODIA 2

Páginas: 11 (2707 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2015
ALFREDO ABDI BADAGER MUÑOZ
VS
BIANCA RODRIGUEZ RODRIGUEZ
EXPEDIENTE: 2087/2014
JUICIO: CONTROVERSIA SOBRE EL DERECHO FAMILIAR

C. JUEZ TERCERO DE LO FAMILIAR,
DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC,
ESTADO DE MÉXICO.
P R E S E N T E:

CC. ALFREDO ABDI BADAGER MUÑOZ en mi carácter como parte actora, asistido por mi representante legal el Lic. en Derecho EDMUNDO ORTEGA ORTEGA,tal y como obra en los presentes autos y BIANCA RODRIGUEZ RODRIGUEZ, como parte demandada, y que en términos del artículo 1.93 de la ley adjetiva de la materia, autorizo para tales efectos al C. Licenciado en Derecho XXXX, con número de Cédula Profesional XXXX expedida por la Dirección General de Profesiones, misma que solicito sea registrada en el libro correspondiente para toda constancia legal;promoviendo por nuestro propio derecho tal y como se acredita en autos, comparecemos para exponer:

- - - VISTO, lo acordado en fecha 10 de noviembre del año 2014, exhortándonos a la conciliación y a los medios de solución, tomando en consideración lo establecido en el numeral 5.6 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México el cual señala:

“Artículo 5.6.- En cualquier etapa delproceso… hasta antes de dictar sentencia, las partes podrán conciliar sus intereses si la naturaleza del asunto lo permite, se someterá el convenio a la aprobación del juez…”

- - - Y en estricto apego a lo establecido, nos avocaremos a celebrar CONVENIO DE GUARDA Y CUSTODIA DE FORMA COMPARTIDA sobre nuestra menor hija de nombre VANESSA BADAJER RODRÍGUEZ, teniendo como apoyo jurídico lossiguientes criterios jurisprudenciales:

“GUARDA Y CUSTODIA DE LOS MENORES DE EDAD. LA DECISIÓN JUDICIAL RELATIVA A SU OTORGAMIENTO DEBERÁ ATENDER A AQUEL ESCENARIO QUE RESULTE MÁS BENÉFICO PARA EL MENOR [INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 4.228, FRACCIÓN II, INCISO A), DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE MÉXICO].”

Como ya lo ha establecido esta Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no existeen nuestro ordenamiento jurídico una suerte de presunción de idoneidad absoluta que juegue a favor de alguno de los progenitores pues, en principio, tanto el padre como la madre están igualmente capacitados para atender de modo conveniente a los hijos. Así las cosas, el intérprete, al momento de aplicar el inciso a), de la fracción II, del artículo 4.228 del Código Civil del Estado de México, quedispone que si no se llega a ningún acuerdo respecto a la guarda y custodia, "los menores de diez años quedarán al cuidado de la madre, salvo que sea perjudicial para el menor", deberá atender, en todo momento, al interés superior del menor. Lo anterior significa que la decisión judicial al respecto no sólo deberá atender a aquel escenario que resulte menos perjudicial para el menor, sino, por elcontrario, deberá buscar una solución estable, justa y equitativa que resulte lo más benéfica para éste. La dificultad estriba en determinar y delimitar el contenido del interés superior del menor, ya que no puede ser establecido con carácter general y de forma abstracta; la dinámica de las relaciones familiares es extraordinariamente compleja y variada y es dicha dinámica, así como lasconsecuencias y efectos que la ruptura haya ocasionado en los integrantes de la familia, la que determinará cuál es el sistema de custodia más beneficioso para los menores. Así las cosas, el juez habrá de valorar las especiales circunstancias que concurran en cada progenitor y determinar cuál es el ambiente más propicio para el desarrollo integral de la personalidad del menor, lo cual se puede dar con ambosprogenitores o con uno solo de ellos, ya sea la madre o el padre. En conclusión, la tutela del interés preferente de los hijos exige, siempre y en cualquier caso, que se otorgue la guarda y custodia en aquella forma (exclusiva o compartida, a favor del padre o de la madre), que se revele como la más benéfica para el menor.”

“GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA. PROTECCIÓN MÁS AMPLIA DEL INTERÉS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • convenio guarda y custodia
  • CONVENIO DE GUARDA, CUSTODIA Y ALIMENTOS
  • Convenio guarda y custodia
  • Convenio De Guarda Y Custodia
  • CONVENIO DE GUARDA, CUSTODIA Y ALIMENTOS
  • CONVENIO DE GUARDA, CUSTODIA Y ALIMENTOS
  • CONVENIO DE GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA
  • CONVENIO DE GUARDA Y CUSTODIA Y ALIMENTOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS