CONVIVENCIA DE LOS ADOLESCENTES CON SUS PADRES
La familia desempeña un papel central en aspectos esenciales como el bienestar emocional y psicológico de los hijos adolescentes.
La calidad de las relaciones familiares es el factor principal para determinar la competencia y confianza con la que el adolescente enfrenta el periodo de cambio entre la infancia y la edad adulta. Un aspecto muyimportante para una adecuada relación entre padres e hijos adolescentes, es tener en cuenta que las formas de funcionamiento y organización familiar durante esta etapa ya no son adecuadas y deben reorganizarse y adaptarse a la nueva etapa.
Factores que influyen en los cambios psicológicos.
La adolescencia es una época de cambios, esta es la etapa que marca el proceso de transformación del niño enadulto.
La llegada de la adolescencia además de traer consigo el desarrollo físico produce grandes cambios emocionales que aunque sin positivos, pueden ser confusos e incomodos ya que tú forma de pensar no es la misma, por que buscas experimentar cosas nuevas, lo que antes amabas hacer ahora ya no pierdes el interés por eso y comienzas a tener nuevas preferencias ya que durante esta etapa aparecenalgunos sentimientos que no conocías.
Uno de ellos el más normal y común en esta fase es la atracción por el sexo opuesto, esto es algo que se da y no es malo solo que si no hay cierto grado de responsabilidad puede traer consecuencias.
En algunas ocasiones los padres no consienten estos sentimientos y se vuelve una forma de alejamiento en la relación, ya que se sienten no apoyados ni queridos, pero silo vemos desde otro punto de vista lo que los padres no quieren es que cometamos un error y arruinemos nuestro futuro.
En este momento de la vida el grupo de amigos es muy importante ya que los adolescentes buscan ser aceptados dentro de un grupo en la sociedad adaptando los comportamientos del grupo al que quieren pertenecer, siendo que en algunos casos estas conductas son negativas para eladolescente.
A veces las amistades son las que inducen a realizar acciones que perjudican la integridad de los mismos como ingerir alcohol o probar drogas y tabaco. Por el contrario en distintas situaciones los amigos son los que te impulsan, ayudan y animan a ser mejor cada día, a superar tus retos, a cambiar todo depende del tipo de amistades con que se relacionen.
Debido a estas situaciones lospadres se vuelven imprescindibles, ya que los jóvenes pasan gran parte del tiempo en sus teléfonos, frente a una computadora, escuchando música, en las redes sociales, viendo la televisión. Es por esto que los medios de comunicación masiva son un enorme factor en el comportamiento de los adolescentes debido a los estereotipos presentados, en estos se muestran conductas erróneas poco contribuyentes aun buen desarrollo y algunas otras que no son muy aceptables por los adultos.
Los adolescentes al ver estas conductas inconscientemente o por instinto al sentirse agredidos las imitan sin hacer conciencia del gran dolor que causan a sus padres con estas actitudes. Al igual, que estos medios son un enorme factor de distracción y por los cuales en algunas ocasiones llega a haber ciertos grados deriesgo, sin contar que algunos adolescentes se vuelven adictos y esto afecta de manera directa el desempeño escolar, la relación familiar y social.
Durante la adolescencia adoptamos comportamientos poco prudentes, dichos comportamientos en su mayoría tiene un fin este puede ser llamar la atención de los padres o simplemente demostrar el crecimiento que hemos tenido y hacerles saber que somosgrandes, siendo que con esto lo único que logramos es demostrar la gran inmadurez que aún tenemos, estas actitudes en ocasiones nos pueden llevar a tener graves riesgos, por lo general estos comportamientos son tomados para pertenecer a un grupo en la sociedad. Por el contrario la adolescencia puede ser la etapa en que maduras y tomas conciencia de tus actos y es aquí en donde defines tu futuro....
Regístrate para leer el documento completo.