cooperativas
Con la invención de la máquina de hilar y el descubrimiento de la fuerza motriz del vapor a la segunda mitad del siglo 18, comenzó una era de desarrollo jamás vista hasta entonces, en pocos años las fuerzas productivas se multiplicaron miles de veces, el mundo entro en un proceso de cambio y progreso al que se le llamo revolución industrial, el aumento defabricas requería mas obreros y los campesinos mas pobres dejaron sus tierras para emigrar a las ciudades, las ciudades iban creciendo cada vez mas. Para la organización y controlar la economía aparecieron las primeras cooperativas entre los años 1820 y 1840 en gran Bretaña y francia y en menor escala en los países europeos, entre las mas importantes de aquella época figuran la asociación decarpinteros y tipógrafos
Todas las grandes obras se lograron con esfuerzo, la constancia y superación de dificultades, también las cooperativas fueron precedidas de muchos ensayos y fracasos hasta dar con formulas mas consolidadas.
La historia del cooperativismo venezolano puede ser ordenada en tres
períodos: a) desde la formación de las primera cooperativa hasta el inicio de laIV República (1958);b) de 1958 al surgimiento (a fines de los años 60) de lasCentrales Cooperativas Regionales (CCR´s) y de la Central Cooperativa Nacionalde Venezuela (CECONAVE) como eje integrador del cooperativismo nacional; y c) desde la constitución de CECONAVE hasta el momento actual
Que es una cooperativa (maria)
La Cooperativa es una reunión voluntaria de personas, que tienen unas necesidades comunes ydeciden asociarse para satisfacerlas, a través de la organización de una empresa sin fines de lucro. Esta organización es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática que utiliza sus propios recursos.
La cooperativa se diferencia de las compañías anónimas en que es una sociedad de personas y no de capitales. La participación de cada socio estádeterminada por el trabajo incorporado al objetivo común y no por la cantidad de dinero que haya aportado; como sucede en las compañías anónimas, donde la ganancia se distribuye a los socios en proporción al capital económico que cada uno aportó.
¿Qué Principios rigen a las Cooperativas? (juli)
-Libre adhesión: este principio señala que toda persona tiene derecho a pertenecer a una cooperativa enforma libre y voluntaria, sin discriminación social, política, religiosa o racial.
-Control democrático: todos los socios tienen iguales deberes y derechos. Cada asociado posee un vito, independientemente del número de acciones o participantes que posea.
-educación cooperativa: las cooperativas están obligadas a realizar de modo permanente, actividades que entiendan a la formación de susasociados y trabajadores en los principios, métodos y características del cooperativismo.
Integración cooperativa: la integración de los miembros de una cooperativa es de vital importancia para su buen funcionamiento. Sin embargo, en caso de que surjan dificultades, estas pueden resolverse por la vía de integración de cooperativas de mayor jerarquía que las agrupen.
TIPOS de Cooperativas: (gene)
Seclasifican según la actividad para la que fueron creadas.
Cooperativas de Producción y Obtención de Bienes y Servicios.
Cooperativas de Consumo y Comercialización de Bienes y Servicios.
Cooperativas Mixtas.
Cooperativas de Producción de y Obtención Bienes y Servicios: estas agrupaciones de personas, por medios propios ofrecen algún servicio o producen ciertos artículos (bienes) vendiéndolosdirectamente, y distribuyéndose las ganancias entre ellos y además aprovechan descuentos y ventajas de comprar en cantidad para ellos mismos.
Dentro de este tipo de cooperativas se encuentran las siguientes:
Cooperativa de Producción Industrial: tiene por objeto transformar materia prima en bienes que tengan características para satisfacer alguna necesidad del consumidor.
Cooperativa de...
Regístrate para leer el documento completo.