cooperativismo
Ministerio del Poder Popular para la Educación
E.T. “Alfredo Pietri”
San Joaquín – Edo Carabobo
Integrantes:
Keiver Pacheco # 6
Sundely Pérez # 7
Wilmary Sarabia # 12
1ero sección “I”
Prof.: Barbara A.
El movimiento cooperativo, cooperativismo o movimiento de cooperativas
Es el movimiento social o doctrina que define la cooperación de susintegrantes en el rango económico y social como medio para lograr que los productores y consumidores, integrados en asociaciones voluntarias denominadas cooperativas, obtengan un beneficio mayor para la satisfacción de sus necesidades. Está representado a una escala mundial a través de la Alianza Cooperativa Internacional.
Una cooperativa
Es una asociación autónoma de personas que se han unidovoluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias cooperativas se han dado también como parte complementaria de la economía planificada. Su intención es hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas,sociales y culturales comunes a todos los socios mediante una empresa. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, comercialización conjunta, enseñanza, crédito, etc.) de los socios, que conforman el objeto social o actividad corporativizada de estas empresas, define una tipología muy variada de cooperativas.
Tipos de cooperativas
Aunque se hacen diversas clasificaciones de lascooperativas, es usual atender principalmente a la actividad o fin que desempeñan.
Se pueden mencionar a las siguientes:
Cooperativa de trabajo asociado o cooperativa de producción.
Cooperativas sociales también consideradas como una forma de cooperativas de trabajo.
Cooperativa de ahorro y crédito
Cooperativa de consumidores y usuarios
Cooperativa agraria
Cooperativa de servicios: tienenpor objeto realizar toda clase de prestaciones, servicios o funciones económicas, no atribuidas a otras sociedades reguladas por esta Ley, con el fin de facilitar, promover, garantizar, extender o completar la actividad o los resultados de las explotaciones independientes de los socios, o los constituidos por profesionales y artistas que desarrollen su actividad de modo independiente y tengancomo objeto la realización de servicios y ocupaciones que faciliten la actividad profesional de sus socios.
Cooperativa de viviendas: formadas para la consecución de hogares.
Cooperativa de transporte: es un grupo de conductores o choferes, pilotos que deciden trabajar directamente en forma organizada y conjunta para prestar un servicio eficiente a la comunidad, a través del transporte depersonas o cargas.
Cooperativa de turismo: cuyo objetivo es realizar turismo, o promoverlo en una zona determinada.
Cooperativa de artistas: organizaciones de músicos, poetas, escritores, actores, etc.
Cooperativa de artesanos: cooperan para la distribución y venta de sus trabajos.
Cooperativa de enseñanza: destinadas a brindar servicios educativos a los socios, sus hijos y/o la comunidad.Cooperativa escolar: las cooperativas escolares son sociedades de alumnos administradas por ellos mismos con el concurso de los maestros con vistas a actividades comunes. Inspirados en un ideal de progreso humano basado en la educación moral de la sociedad de los pequeños cooperadores por medio de la sociedad y el trabajo de sus miembros.
Cooperativa de comercio
Cooperativa de suministros
Cooperativafarmacéutica
cooperativa de servicios públicos: prestan algún servicio útil y necesaria para la comunidad, como son la de agua y saneamiento, taxi, teléfonos, recolección de basura, etc.
Cooperativa mixta: son las que combinan a diferentes tipos de cooperativas.
Existen también algunos tipos más específicos, como los de cooperativa de explotación comunitaria de la tierra, cooperativa de...
Regístrate para leer el documento completo.