cooperativismo

Páginas: 4 (900 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015

El cooperativismo.


Consiste en que los trabajadores, al ser los propietarios de la empresa, toman de forma democrática todas las decisiones que consideren oportunas para la mejor gestión de lamisma. Por tanto, los trabajadores participan en todos los niveles posibles de decisión dentro de la empresa. El movimiento cooperativo se rige por una serie de normas que se llaman los principioscooperativos:
 Libre adhesión: La adhesión a una cooperativa debe ser voluntaria y abierta a toda persona que acepto los derechos y deberes de la cooperativa, sin discriminación alguna. Puedenestablecerse limitaciones por motivos técnicos o económicos.
 Régimen democrático: Se considera el capital como un instrumento de trabajo por lo que no se establece relación entre su posesión y losderechos derivados de la misma. La participación es igualitaria para todos los miembros de la cooperativa. Este principio se puede resumir en el lema: un hombre, un voto.
 Limitación del interés alcapital social: El capital social, en caso de que se retribuya, no se hace mediante dividendos sino mediante un tipo de interés que está limitado. La razón estriba en que el capital se considera uninstrumento de trabajo y no un medio de conseguir beneficios. El límite lo fijarán los estatutos y, en el régimen español, puede llegar hasta tres puntos por encima del tipo de interés que fije el Banco deEspaña (ahora Banco Central Europeo).
 Distribución de los excedentes: Los excedentes se dedicarán a la expansión de la cooperativa, a servicios comunes y a distribuirlos entre los socios. Estadistribución se llama "retorno cooperativo" y no debe ser considerado como un dividendo de una sociedad anónima. Antes del reparto del "retorno cooperativo", la cooperativa debe dotar un Fondo deReserva Obligatorio (30%) y un Fondo de Educación y Promoción (5%).
 Educación: La cooperativa está obligada a mejorar la formación de los cooperativistas, sus familias y personal, tanto en el aspecto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Cooperativismo
  • Cooperativismo
  • El Cooperativismo
  • Cooperativismo
  • Cooperativismo
  • Cooperativismo
  • El cooperativismo
  • Que Es Cooperativismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS