copeco

Páginas: 7 (1533 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014
Introducción
La producción agrícola en el Paraguay
Paraguay es considerado una de las potencias agrícolas, está en 6º lugar en el ranking mundial de productores de soja con 8.10 millones de toneladas producidas al año y en 4º lugar de los principales exportadores de soja con 6.70 millones de toneladas para la zafra 2012/13 según la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores deCereales y Oleaginosas (CAPECO). La agricultura y la ganadería constituyen las principales actividades económicas del Paraguay. En la producción agrícola se destacan la soja, el trigo, la caña de azúcar, el algodón, el maíz, el tabaco y la yerba mate, además de una gran variedad de verduras y frutas tropicales. También empieza a introducirse la chía, al mismo nivel de la canola de las cuales se extraeun aceite más sofisticado.
En los próximos cinco años, la agricultura empresarial seguirá creciendo y diversificándose, con la introducción de nuevos cultivos orientados tanto a la producción de alimentos como de energía. El estado contribuye a la sustentabilidad de estas actividades asegurando el cumplimiento de las leyes ambientales y laborales, impulsando la inclusión social y favoreciendo laagregación de valor con el procesamiento de las materias primas.

Con estos ejes fundamentales, nuestro país llegará al Segundo Centenario de nuestra Independencia alcanzando un nuevo hito de desarrollo sustentable, con sólidas bases productivas en el campo.
La agricultura paraguaya se caracteriza por una estructura integrada por un grupo relativamente pequeño de medianas y grandes empresascomerciales o cooperativas, y por un número considerable de explotaciones campesinas menores de 20 hectáreas en que Su producción es relativamente diversificada y, con excepción del algodón y más recientemente del sésamo, se destina al autoconsumo y al mercado interno.
Se encuentran principalmente en los Departamentos de Alto Paraná, Itapuá y Canindeyú. En los últimos años, se ha expandido a losDepartamentos de Caaguazú, Caazapá y San Pedro.
Los grandes agricultores están altamente mecanizados y utilizan siembra directa en casi la totalidad de la superficie y variedades genéticamente modificadas en alrededor del 60% de las siembras.

Trabajo de Extensión
Producción Agrícola
Empresa:
Agro WE.ZA. SRL
Barrio Unido, Tomás Romero Pereira, Itapúa, Paraguay.
RUC.: 80062639-7.
CapitalInicial: 52.000 USD.
Existencia de la empresa: 4 años.
Incentivos Fiscales: No tiene.
Principales Competencias: La agricultura en Estados Unidos (principales importadores de los productos paraguayos, subsidio tiene menor costo).
Política de Competitividad: s/d.
Impuestos que paga: I.V.A Impuesto Inmobiliario, Impuesto a máquinas y Rodados, Impuesto a la Renta (IMAGRO).
Otras visitas: Pasantíaalumnos de la UNA de agronomía.
Seguros agrícolas: Multi riesgos Grupo Sancor Seguros Del Paraguay S.A. (granizo, vientos, helada).para el cultivo de trigo año 2013.

PRODUCCION
1. Factores de Producción Utilizados
1.1 Tierra: 1.500 ha
1.2 Trabajo: 21 empleados fijos (periodo de cosecha puede duplicar)
1.3 Capital: 4.000.000 USD
1.4 Tecnología:
Tierra: Agricultura de Precisión
Herramientas:Señales satelitales, biotecnologías en semillas
Cuenta con las siguientes maquinarias:
1 silo con capacidad de 4.500 toneladas
3 cosechadoras John Deere,
3 cosechadoras Ideal,
4 tractores John Deere,
1 tractor Massey Ferguson,
2 tractores Valmet,
3 sembradoras Tatú,
2 sembradoras Massey Ferguson,
3 fumigadoras Jacto,
1 Alto propulsado John Deere,
1 Camión Isuzu
1 CamiónToyota
1 Camión Iveco
1 desparramadora de Cal
1 Arado
1 Forrajera
2 Chimangos

2. Los Productos:
Soja, trigo, maíz, canola.
3. Rendimiento
2012/2013
Soja: año 3.800kg por ha
Trigo: 2.500kg por ha
Maíz 1º: 9000kg por ha
Maíz 2º: 6000kg por ha
Canola: 1.700kg por ha
4. Precios


Mercados de Chicago y Kansas








Precios de Cierre en U$S / TN




miércoles, 07 de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • copec
  • Copeco
  • Copec
  • copec
  • Copeco
  • Copec
  • Copec
  • copec

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS