Cordillera Occidental

Páginas: 5 (1161 palabras) Publicado: 30 de julio de 2012
CORDILLERA OCCIDENTAL
Cordillera Occidental puede referirse a los siguientes sitios:

 Bolivia
* Cordillera Occidental
 Colombia
* Cordillera Occidental
 Perú
* Cordillera Occidental

CORDILLERA CENTRAL
El término Cordillera Central se usa para referirse a varias cordilleras alrededor del mundo:
* Cordillera Central (Bolivia)
* Cordillera Central (Colombia)
*Cordillera Central (Perú)

CORDILLERA ORIENTAL
Cordillera Oriental puede referirse a:
* Cordillera Oriental (Argentina)
* Cordillera Oriental (Bolivia)
* Cordillera Oriental (Colombia)
* Cordillera Oriental (Perú)
* Cordillera Oriental (República Dominicana)
* Cordillera Oriental (Ecuador)

CORDILLERA DE MÉRIDA
La cordillera de Mérida es la cadena montañosa de mayor alturaen Venezuela teniendo como su máximo punto el pico Bolívar, junto con la serranía de Perijá conforman el ramal venezolano de la cordillera de Los Andes, la cordillera está compuesta por diversas serranías siendo las más conocidas la sierra Nevada de Mérida y la sierra La Culata, ambas localizadas en la zona media de la cordillera dentro del estado Mérida.
La Cordillera de Mérida se ubica en laparte occidental de Venezuela abarcando los estados Apure, Barinas, Lara, Mérida, Táchira y Trujillo teniendo su inicio en la depresión del Táchira en la frontera entre Colombia y Venezuela extendiéndose por unos 425 kilómetros hasta la depresión de Barquisimeto-Carora.

ESCUDO GUAYANÉS
El escudo Guayanés, conocido también como: macizo Guayanés o simplemente Guayana; (en portugués: Planalto dasGuianas; en inglés: Guiana Shield; en francés: Plateau des Guyanes) es una región geográfica ubicada al noreste de América del Sur. Se trata de una formación geológica muy antigua, siendo una de las zonas más antiguas de la Tierra, y que se extiende por Venezuela (la Guayana Venezolana), Brasil (Región Norte de Brasil), Guyana, Surinam, Guayana francesa y una pequeña parte de Colombia, en la partede la Región Amazónica, en el departamento de Guainía.
Sus límites son el río Orinoco al norte y al oeste, y la Selva Amazónica al sur. Tiene una forma irregular y está constituido, desde el punto de vista geológico, por un macizo o escudo antiguo de la era precámbrica, con una cobertura sedimentaria también muy antigua, formada por areniscas y cuarcitas muy resistentes a la erosión. Estacobertura sufrió un levantamiento y plegamiento casi desde el mismo momento de formación del planeta Tierra, lo cual ha originado unas mesetas muy elevadas y de pendientes verticales, denominadas tepuyes, un término de origen indígena (de la lengua pemón) que significa montaña.
Aquí se encuentra la caída de agua más alta del mundo: el Salto Ángel/Kerepacupai Vena, de 979 m. Los ríos de la zona a medidaque el macizo ascendía, fueron erosionando y profundizando sus cauces hasta formar verdaderos cañones por los que hoy corren.
En estas mesetas predominan las sabanas y los bosques en galería a lo largo de los ríos. Hacia el este, donde la altura es menor, se desarrollan selvas tropicales y manglares sobre las costas del Atlántico. En algunos sectores las rocas están cubiertas de sedimentos quecontienen importantes depósitos de minerales, entre ellos hierro y la bauxita, que se explotan con intensidad.

MESETA DE BOLIVIA
El Altiplano andino o la Meseta del Collao, también llamada Meseta del Titicaca, es una extensa planicie de altura o altiplano de América del Sur ubicada a una altitud media de 3.800 msnm que abarca la parte occidental de Bolivia, el norte de Chile, el sur del Perú yel norte de Argentina. Tiene importancia histórica por haber sido el lugar en que surgieron diversas civilizaciones, como Tiahuanaco, y se realizó la domesticación de plantas como la papa y animales como la llama. Por sus características ambientales, es una región natural única en el continente.
La Cordillera de los Andes forma un macizo imponente que se levanta junto a la depresión intermedia,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cordillera Occidental De Bolivia
  • Volcanes de la cordillera occidental
  • Cordillera
  • Cordilleras
  • CORDILLERA
  • CORDILLERA
  • Cordillera
  • Estratigrafia y analisis facial del cretacico superior en el sector de apia-pueblo rico (cordillera occidental,...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS