corneta
Informe de
Neisseria Meningitidis y Virus Epstein Barr
Introducción
La Neisseria meningitidis, también conocida por su nombre más simple de meningococo, es una bacteria diplocóccica heterótrofa gram negativa, de importancia en salud pública por su papel en la meningitis y otras formas de enfermedad meningocóccica. Sólo afecta a seres humanos ya que no existeningún reservorio. Es la única forma conocida de meningitis bacteriana en causar epidemias.
El virus de Epstein-Barr (abreviado VEB) es un virus de la familia de los herpesvirus (familia que también incluye el virus del herpes simple y el citomegalovirus). Es la mayor causa de lamononucleosis aguda infecciosa, síndrome común caracterizado por fiebre, garganta irritada, fatiga extrema y glandulaslinfáticas inflamadas. La infección por el virus de Epstein-Barr se da en todo el mundo.
El VEB infecta a la mayor parte de la gente en algún momento de sus vidas. De esta forma se obtiene una inmunidad adaptativa a través del desarrollo de anticuerpos contra el virus, lo que suele prevenir nuevos contagios por factores externos. El virus queda latente por el resto de la vida (como episomas), pudiendodesencadenar nuevas infecciones, reactivándose intermitentemente con o sin síntomas.
Muchos niños se infectan con el virus de Epstein-Barr, aunque estas infecciones no suelen desarrollar una sintomatología grave y no se distinguen de otras enfermedades breves de la infancia. Cuando la infección con el VEB ocurre durante la adolescencia o la juventud, causa una mononucleosis infecciosa en un 35% a69% de los casos.
Empezare hablando sobre la neisseria meningitidis, luego el informe hablara sobre el virus de Epstein-Barr
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis, el agente causal de la enfermedad meningocócica, conocido como meningococo, es una de las especies que constituyen el género Neisseria, que seengloba, junto con los géneros Branhamella, Acinetobacter y Kingella dentro de la familia Neisseriaceae. El meningococo es una bacteria gramnegativa de pequeño tamaño (0,6-1,5µm de diámetro), con una morfología característica, presentándose en forma de diplococoscon las caras laterales adyacentes aplanadas.
En el género Neisseria sólo aparecen dos especies patógenas (N. meningitidis y Neisseriagonorrhoeae) y todas ellas tienen como característica común ser oxidasa y catalasa positivas. Las especies se diferencian por pruebas bioquímicas (tabla 1). Su temperatura óptima de crecimiento es de 35-37ºC, mejorando mucho el rendimiento bajo condiciones de humedad relativa del 50% y concentraciones de CO2 cercanas al 10%.
El hombre es el único reservorio conocido de esta especie bacteriana,aislándose de la nasofaringe de individuos sanos en porcentajes que oscilan entre un 4% y un 20%, porcentajes que están asociados con factores tales como la edad de los individuos, condiciones de endemia o epidemia, etc. En los casos de enfermedad invasiva se aísla de líquido cefalorraquídeo (LCR), sangre, petequias, líquido sinovial, etc. En el caso del aislamiento en nasofaringe, al no ser unamuestra estéril, se hace necesario eliminar otra flora acompañante, incluyendo las neisserias saprofitas y otras especies comensales. En este caso, el medio selectivo más utilizado es el descrito por Thayer J.D. y Martin J.E. en 1966, consistente en agar chocolate suplementado con vancomicina, nistatina y colistina. El crecimiento en este medio constituye la base de la diferenciación inicial entre lasdos especies patógenas ya mencionadas y el resto de
Las especies, que son saprofitas. Como regla general, las especies patógenas crecen en el medio selectivo mientras que las saprofitas no, aunque hay que señalar que Neisseria lactamica y Neisseria polysaccharea sí crecen, y también un limitado porcentaje del resto de las especies comensales.
La identificación de N. meningitidis y su...
Regístrate para leer el documento completo.