Corrientes Literarias
El romanticismo
Hacia 1830, el Romanticismo se había consolidado en Europa como un movimiento de rebelión política, espiritual y estética que hablaba de lossentimientos, aspiraciones e inquietudes de la burguesía frente al estilo neoclásico anterior, distanciado y aristocrático.
Iniciado como ruptura e innovación literaria en Alemania hacia fines del sigloXVIII, este movimiento llegó a América Latina desde Francia ya entrado el siglo XIX, dados los lazos de gran parte de la dirigencia con ideas libertarias de ese país y el contacto con los jóvenesintelectuales con la vida cultural francesa en sus largos viajes a Europa.
Entre los principales escritores del primer romanticismo están Esteban Echeverría, José Mármol, Domingo F. Sarmiento, Juan B.Alberdi, Juan M. Gutiérrez, José María Paz, Hilario Ascasubi, Juana Manso, Vicente Fidel López y Bartolomé Mitre
El realismo
A mediados del siglo XIX, luego de años de luchas y triunfos, elmovimiento romántico europeo había llegado a un punto de agotamiento: la cultura burguesa había impuesto sus pautas en la sociedad de la época; la Revolución Industrial había generado el proletariado urbano;el positivismo aparecía como la doctrina filosófica del progreso, los avances científicos y las transformaciones sociales; los escritores comenzaban a producir sus obras con una nueva estética:el Realismo.
El realismo literario comenzó en Francia con las novelas de Gustave Flaubert. Surgió como reacción frente al romanticismo, suponiendo el fin de la actitud subjetiva y evasora de los románticosante su entorno. Los escritores realistas se propusieron reflejar el medio como ellos lo veían y no ocuparse de hechos y personajes idealizados
El Naturalismo
De la misma línea de objetividadrealista surge el Naturalismo. Éste apareció por primera vez en las obras de los escritores franceses Edmond Huot de Goncourt, su hermano Jules Huot de Goncourt y Émile Zola, en cuyo ensayo La novela...
Regístrate para leer el documento completo.