Corrientes Modernas De La Educacion Fisica
ROUSSEAU: Padre de la E.F. moderna. Preconiza una educación natural por su fin y por sus medios. Empujado por los usos corporales de la sociedad de su tiempo (poco proclives a la actividad física). Al niño hay que protegerlo de semejante ambiente y | CARACTERISTICA: Educación moderna es utilitaria, prepara al hombre parala vida. Introducen los trabajos manuales en la escuela, porque ayudan al desarrollo de las facultades físicas e intelectuales. Escuela suaviza la disciplina, utiliza frecuentes | SUECIA: Creada por Ling, tiene una concepción del ejercicio anatómico-biológico-correctivo con búsqueda de apoyo científico. La gimnasia no solo contribuía a fortalecer el cuerpo y corregir algunos defectos físicos,si no que contribuía a fortalecer la educación integral del niño, preparaba al soldado y ayudaba a desarrollar el sentido estético. Su método tiende a buscar la salud corporal a través de la gimnasia. En los principios de su método se exponen desde las bases que ligaran la gimnasia con las ciencias naturales y la fisiología, hasta la educación gimnastica dirigida a la formación del carácter. | DELNORTE: Desarrollados por otros autores que apoyan a Ling son ortodoxos y están en su contra los heterodoxos. Renovadores forman la corriente NEOSUECA (3 manifestaciones) TECNICO-PEDAGOGICA: sus objetivos son satisfacer la mecánica del movimiento para fortificar el cuerpo y alma, desarrollo de buena postura, la fuerza y movilidad, promueve movimientos libres y armónicos, y lucha contra la malicia.Gimnasia escolar o a la gimnasia por edad y sexo. EDUCATIVO: introduce la iniciación a la actividad por medio de los juegos y ejercicios de destreza. Gimnasia básica se basa en el dinamismo y flexibilidad dirigida a jóvenes campesinos del país. ECLECTISISMO: Ejercicios en forma de juego y cuentos gimnásticos contribuyo al desarrollo de la EFI. MANIFESTACION CIENTIFICA: Su aporte a la E.F. se basaen el campo de investigación fisiológica. | Surge la gimnasia basada en música afro y jazz (gimnasia jazz) nace por la mecánica de utilización de música en las clases de E.F con el tiempo del jazz, modificada por el pop, dando lugar a distintos tipos de gimnasio. Como consecuencia aparece el aerobic. Cooper promociona esta actividad, su objetivo es desarrollar el sistema cardiovascular. Laintroducción del aerobic no supero un método original, si no la adaptación de la gimnasia jazz. Aerobic Cooper. |
rodearlo de naturaleza. El ejercicio, los juegos y el movimiento natural, tienen unos valores propios y típicos de la gimnasia del momento. E.F. relevante en la formación de la inteligencia y en la educación integral del individuo. | recreos y muchos juegos. Se establece la obligatoriedadde la práctica de gimnasia en las escuelas, se realizan intentos de sistematización de métodos gimnásticos. Nacen métodos de E.F. (escuelas) luego serán los movimientos | ALEMANIA: Creada por dos autores: Gut Muths (creador de un nuevo método en 1905) conocido como el padre de la gimnasia pedagógica moderna, su aporte fue volver a la naturaleza. Jahn quien dio a su obra un carácter político-socialy militar evolucionando desde las actividades al aire libre hasta los ejercicios físicos en locales cerrados. Busca juegos violentos que desarrollan la capacidad de sufrimiento y el espíritu de combatividad, añade competencias con carreras, saltos y luchas, incluyendo aparatos. Muths presenta 2 aspectos: vuelta a la antigua clásica y evolución hacia los ejercicios modernos con fines educativos ycurativos. Clasifica los ejercicios en gimnásticos verdaderos (ejercicios de formación y adiestramiento de los órganos de los sentidos, danza-natación), trabajos manuales y juegos colectivos para la juventud. | CENTRO: 3 apartados: 1 ARTISTICO-RITMICO-PEDAGOGICA: cuyo sistema era de educación general una especie de solfeo corporal-musical, que servía de base para la educación de niños y para los...
Regístrate para leer el documento completo.