Corrientes Psicologicas

Páginas: 5 (1202 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2013
Corrientes Psicológicas
William James-Wilhem Wundt

Las principales corrientes psicológicas son el psicoanálisis, y su fundador fue Sigmund Freud, su postura es que la motivación principal del hombre es la búsqueda de placer y evitar el dolor, cree en el determinismo psíquico y habla de el desarrollo psicosexual. La siguiente corriente es el Conductismo sus fundadores principales sonWatson, Skinner y Pavlov, para ellos solo existe lo que es comprobable, habla de el aprendizaje. En los años 60 surgen las siguientes corrientes Gestalt y Humanismo. La gestalt fue fundada por Frederick Perls y el Humanismo por Rogers.

2011
Jacqueline Calderón
Universidad Técnica de Ambato
21/10/2011

Indice

1.CORRIENTES PSICOLÓGICAS DE LA PSICOLOGÍA…………………………………………………………………………..4
2.Teoríaspsicológicas……………………………………………………………………………...5
2.1 PSICOANÁLISIS…………………………………………………………………..6
2.1 REFLEXOLOGÍA………………………………………………………………….6
2.3CONDUCTISMO…………………………………………………………………....7
2.4PSICOLOGÍA DE LA GESTALT………………………………………………….8
3. Corrientes Psicológicas ………………………………………………………………8
4.Cuadro Corrientes Psicológicas……………………………………………………….9


Índice de imágenesIndice…………………………………………………………………………………….2
Indice imágenes …………………………………………………………………………2
Imagen 2…………………………………………………………………………………5
Imagen 2…………………………………………………………………………………6
Imagen 3…………………………………………………………………………………6
Imagen4………………………………………………………………………………….8

CORRIENTES PSICOLÒGICAS DE LA PSICOLOGÌA

1.
2. La psicología conductista o behaviorismo, junto con la escuela reflexológica, formó parte de lo que se llamó, psicología objetiva, la cual se oponía a los fundamentos delas corrientes anteriormente nombradas.
3. El fundador de esta escuela fue el estadounidense John B. Watson y aseguraba que la psicología no llegaría a ser una cienciaobjetiva si continuaba teniendo como objeto de estudio al alma, la mente o la conciencia, pues estaban todos originados en la superstición y la magia, por lo tanto el proponía que el objeto de estudio de esta ciencia debería seralgo que pudiera ser estudiado de manera objetiva y experimental, y para él ese algo era la conducta,
4. La conducta era considerada por este científico como lo dice o hace un organismo. El hablar de un organismo puede realizarse de forma explícita, a través de la conversación, o de forma implícita, a través del pensamiento, como sea esto genera una conducta totalmente objetiva.
5. ParaWatson la conducta se describía en términos de estímulos y respuestas y era necesario eliminar cualquier término como emoción, proceso, conciencia, mente o estados afectivos. Paralelamente a los planteamientos de Watson, Iván Pavlov, fundador de la reflexología, realizaba importantes experimentos acerca de algunos métodos de aprendizaje, conocido como condicionamiento clásico. Watson toma mucho encuenta estos experimentos y llega a proponer un ambientalismo extremo para explicar la conducta y llegó a asegurar que si ponían en sus manos a algunos niños sin importar sus antecedentes, el los convertiría en lo que él quisiera. Los planteamientos de Watson siguen siendo importantes dentro de la psicología contemporánea.
6.

Teorías psicológicas
E
xisten variedad de teorías psicológicasbasadas naturalmente en las distintas concepciones que se tengan de la psicología. Entre todas ellas nos vamos a referir sólo a 3, por creerlas las más utilizadas (podrán encontrar en otros artículos de esta sección la referencia a otras escuelas)

7.
1· EL PSICOANÁLISIS
La teoría psicoanalista nace como un método terapéutico para curar ciertas enfermedades de tipo nervioso. Sufundador, Sigmund Freud (1856-1939), el cual opinaba que no había que reducir el psiquismo humano a las meras funciones fisiológicas, sino que el psiquismo, más que el resultado de las energías físicas, era una derivación especial de ella. A partir de ahí, Freud crea una teoría sobre la estructura psíquica del ser humano, estableciendo tres niveles de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Corrientes psicologicas
  • Corrientes Psicologicas
  • Corrientes Psicologicas
  • Corrientes psicologicas
  • Corrientes psicologicas
  • corrientes psicologicas
  • CORRIENTES PSICOLÓGICAS
  • Corrientes Psicologicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS