CORTE SUPREMA DE JUSTICIA laboral

Páginas: 15 (3537 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2016
República de Colombia

Corte Suprema de Justicia

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN LABORAL

Magistrada Ponente: ELSY DEL PILAR CUELLO CALDERÓN
Radicación No. 37502
Acta No. 03.
Bogotá, D.C., ocho (8) de febrero de dos mil once (2011)

Resuelve la Corte el recurso extraordinario de casación interpuesto
por el apoderado de MÓNICA PERDOMO VESGA, contra la sentencia
proferida por la SalaLaboral del Tribunal Superior del Distrito
Judicial de Cali, el 21 de mayo de 2008, en el proceso ordinario
laboral promovido por la recurrente contra la CORPORACIÓN
UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE OCCIDENTE.

ANTECEDENTES

La actora pidió se declare que estuvo vinculada con la Corporación
Universitaria Autónoma de Occidente a través de un contrato de
trabajo, desde el 1° de agosto de 1996, hasta el 31 demayo de 2001,
cuando disfrutaba de su licencia de maternidad, fue despedida sin
justa causa; por ello, su despido es ineficaz y procede el reintegro al

República de Colombia

Corte Suprema de Justicia
Rad. No.37502
MÓNICA PERDOMO VESGA VS. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

cargo que desempeñaba o a uno de igual o superior categoría, junto
con el pago de salarios y prestacionessociales, desde la fecha de su
desvinculación hasta que se haga efectiva su reinstalación. Pidió,
además, la reliquidación de cesantías junto con sus interés, primas y
vacaciones, el pago de la licencia de maternidad que no le reconoció
la EPS por causas imputables al empleador, la sanción moratoria y la
indexación.

Afirmó

que

prestó

sus

servicios

a

la

demandada,

como

Coordinadora deServicios Informativos en el Centro de Servicios
Estudiantiles, en los siguientes periodos: del 1° de agosto al 20 de
diciembre 1996, del 13 de enero al 19 de diciembre de 1997, del 13
de enero al 18 de diciembre de 1998, del 4 de enero al 17 de
diciembre de 1999, del 11 de enero al 19 de diciembre de 2000, del
15 de enero al 30 de mayo de 2001, en horario de lunes a viernes de
9 a.m a 12 m y de 3 a8:30 p.m; con la interrupción de los contratos
lo que se pretendió fue evitar el pago íntegro de sus prestaciones
sociales; notificó a la Corporación sobre su estado de gravidez, no
obstante, fue desafiliada del sistema general de salud el 19 de
diciembre de 2000, lo que, posteriormente, incidió en que la EPS no
le pagara la licencia de maternidad; el 14 de mayo de 2001 ´”por causa
de su incapacidadmédica … no regresó a su sitio de trabajo”; se presentó a

2

República de Colombia

Corte Suprema de Justicia
Rad. No.37502
MÓNICA PERDOMO VESGA VS. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

laborar, el 10 de agosto de 2001, pero se le informó que su contrato
de trabajo había terminado, sin el correspondiente permiso del
Ministerio de Trabajo; su último salario promedio fue de$1.210.000,
más $76.068 por concepto de recargo nocturno. La apoderada de la
demandante

solicitó

adicionar

al

libelo

la

pretensión

de

indemnización por despido sin justa causa, el Juzgado Sexto Laboral
del Circuito de Cali negó la petición al estimar que no tenía poder
para ello (fl. 82).

En la contestación la demandada aceptó haber suscrito los contratos
de trabajo a término fijo, y el últimocargo desempeñado por la
trabajadora, negó los restantes. Adujo que el contrato culminó por
expiración del plazo pactado, lo cual se notificó con la debida
antelación. Formuló las excepciones de prescripción de la acción,
cobro de lo no debido y la innominada (fls. 61 a 68).

Como quiera que la actora, con posterioridad, promovió demanda
contra la misma Corporación Universitaria, de la que conoció elJuzgado Cuarto Laboral del Circuito de Cali, con el objeto de que le
fuera reconocida la indemnización por despido sin justa causa, el
Juzgado Sexto Laboral del Circuito de dicha ciudad, en proveído de 8
de septiembre de 2005 (fl. 279), previa solicitud, ordenó acumular

3

República de Colombia

Corte Suprema de Justicia
Rad. No.37502
MÓNICA PERDOMO VESGA VS. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suprema Corte De Justicia De La Nación
  • corte suprema de justicia
  • Corte suprema de justicia
  • Suprema Corte de justicia Mexico
  • La suprema corte de justicia de la nacion
  • Atribuciones, Corte Suprema de Justicia
  • CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
  • Suprema Corte de Justicia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS