cosaas
! "# $
El nuevo rol de profesor: mediador y
asesor
Olga Chaves Carballo1
Nidya Gutiérrez Escobar2
Resumen
En el nuevo paradigma educativo, el rol del docente incluye varias
actividades más allá de la transmisión de conocimientos, ya que se
consideran de gran relevancia los roles de asesor y mediador del
proceso educativo. Estos roles requieren actitudes, cualidades yactividades innovadoras en el educador,
que promuevan la
creatividad y el amor al aprendizaje en los aprendientes. Es
también de gran relevancia el ambiente en que el proceso educativo
se lleva a cabo y las nuevas experiencias que se generan dentro de
este.
Palabras clave
Educación, asesor, conocimiento, nuevo paradigma, aprendiente,
mediador, estrategias de enseñanza.
AbstractIn the new educational paradigm, the teacher’s role includes several
activities beyond the mere transmission of knowledge. Mainly, the
role as advisor and mediator is the great importance in the learning
process. These roles require innovative attitudes, qualities and
activities in the teachers that promote creativity and love for
permanent learning. Also, it is very important to take intoaccount the
environment in which the educational process takes place and the
new experiences that generate from it.
Key Words
Education, advisor, mediator, knowledge, new paradigm, learner,
educator
Introducción
La docencia conduce al educador a enfrentarse
con una serie de retos en la toma de decisiones
hacia el planeamiento de la lección, uso de
recursos y el bienestar de losestudiantes en
relación con su aprendizaje. Desde diferentes
perspectivas pedagógicas, al docente se le han
asignado diversos roles: el de transmisor de
conocimientos, el de animador, supervisor o guía
del proceso de aprendizaje, e incluso el de
investigador educativo.
Como mediador, es
aquel que logra promocionar el aprendizaje de
1
Doctora en Educación y profesora de inglés, correoelectrónico profeolgachaves@hotmail.com
2
Máster en Currículum y profesora de inglés, correo
electrónico nidiagutièrrez@hotmail.com
una manera creativa, abriendo espacios para la
expresión en todos los ámbitos. El mediador
promueve el aprendizaje, la construcción del
conocimiento y experiencias que necesitan los
aprendientes para enseñarse a sí mismos.
También, contribuye a cambiar otransformar sus
mundos porque crea espacios de oportunidades,
posibilidades y de búsqueda del conocimiento.
El mediador en el paradigma emergente
Dentro del nuevo paradigma, el profesor ve que
su función va más allá de un listado preestablecido de actividades, pues
conforme
interactúa con el alumno, se sugieren nuevas
funciones mediadoras. Se considera que la
práctica docente está fuertementerelacionada
con la trayectoria de vida del profesor, el contexto
educativo donde se desenvuelva, el proyecto
curricular en el que se le ubique y las condiciones
bajo las que se encuentre la institución en la que
trabaje (Díaz y Hernández, 2002).
El mediador debe ser ágil, astuto y creativo al
presentar situaciones de aprendizaje. Se enfoca
de
manera
alternativa,
construyendo
yreconstruyendo, con el fin de despertar en el
educando el sentido, el gusto y el placer de
sentirse partícipe de su aprendizaje y vivirlo como
proceso vital. Su interacción con el aprendiente
se da para compartir con él sus experiencias,
apoyarlo y asesorarlo en su proceso de aprender,
estimulando
su
capacidad
de
adquirir
conocimiento, retándolo a incrementar sus
saberes, promoviendo la creaciónde su propio
paradigma, en donde se pueda apropiar y
adueñar de sus conocimientos, para luego
compartirlos con los demás y así crecer, bajo una
interacción presencial y virtual.
En el acto educativo, el mediador incentiva y
persuade a los aprendientes en medio de
experiencias placenteras. Aquí el sujeto aprende
utilizando los sentidos, con todo su ser, en
ambientes preparados para el...
Regístrate para leer el documento completo.