cosas
Sección: 137
Alumnos:
Cosser Carlos
Mendez Olga Alicia
Pizarro Juan
p. 43
5) El lenguaje humano escualitativamente distinto al de otros animales, ya que se organiza en distintos niveles tales como el discurso, la oración, el sintagma, el morfema y el fonema, además, porque comparte la creatividad.
1) Parareferirnos a los pinos y a los robles, usamos la palabra “arboles” porque así estamos clasificando y reduciendo el entorno.
p. 44
9) Todo ser humano, al poseer una lengua, es un maestro de laabstracción. Esta participa en el ordenamiento y reducción del mundo mediante diversos grados que tiene.
8) Conector Significado / TipoFunción
De modo que consecuencia explicar la relación
No obstante contrasteintroduce una idea diferente
Por otra parte contraste da otro punto de vista
Enconsecuencia consecuencia mostrar el resultado
p. 45
1) “Discurso interno” equivale a la frase “diálogo con nosotros mismos”
3) No esposible el discurso interno independientemente del lenguaje, en la siguiente cita textual se demostrará el porqué.
“Lo cierto es que nuestra lengua es la compañera necesaria e inseparable del fluirdiscursivo: no desarrollamos nuestros pensamientos el margen de la lengua.”
1) Al usar las palabras “traducción” y “traducimos” no se están usando el significado usual como cuando decimos “He traducidoesta carta que estaba en quechua”, pues, en este caso, se refiere a la interpretación que una palabra o expresión puede tomar en un texto o contexto diferente.
5) En el párrafo 1.3, se usa el...
Regístrate para leer el documento completo.