COSTOS

Páginas: 6 (1288 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2013

INTRODUCCIÓN
La etapa de pre factibilidad de un proyecto abarca áreas importantes que se deben considerar, una de estas áreas importantes a considerar es el aspecto legal, debido a que encierra todo lo relacionado con aspectos jurídicos que se relacionan con los derechos de posesión de un bien inmueble, por tal razón es de suma importancia poseer con una certificación legal que nos indiquede manera clara y precisa la situación actual de dicha propiedad en cuanto a los derechos de posesión, limitaciones, gravámenes, anotaciones, etc. Del bien inscrito, de tal manera que en el presente trabajo de investigación se presenta de manera resumida sobre cómo se debe de proceder para contar con esta información así como la entidad o institución que la proporciona, de igual forma se indicala relación que existe entre el interés de conocer dicha información y el área de la ingeniería civil (parámetros y aspectos importantes).





















OBJETIVOS
GENERAL:
El objetivo que gobierna dicha tarea de investigación es que el estudiante realicé la visita al Registro General de la Propiedad, con el fin de que se relacione con aspectos jurídicos que tieneque tomar en cuenta durante el ejercicio de su profesión como ingeniero civil.
ESPECIFCICOS
Conocer el fin que persigue el Registro General de la Propiedad así como los servicios que presta e identificar el ¿por qué? existe la relación entre dicho ente de gobierno y el ejercicio de la profesión de la ingeniería civil.


Conocer los datos importantes que se deben de identificar al momento derealizar una consulta electrónica en el Registro General de la Propiedad así como la utilidad de la información de cada anotación que nos proporciona dicha consulta.












REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD
BREVE HISTORIA:
El inicio  del funcionamiento del Registro General de la Propiedad en Guatemala data de la época del General  Justo Rufino Barrios, en el año 1877. A través delos años y atendiendo las necesidades de cada época, se fueron creando  registros en otros departamentos y a su vez eliminando registros de otros, hasta llegar hoy en día, más de 130 años después de su creación, a tener dos registros, el Registro General de la Zona Central, con carácter de Registro General, con sede en la ciudad de Guatemala y el Segundo Registro de la Propiedad con sede enQuetzaltenango.
El sistema de llevar a cabo las operaciones relacionadas con fincas  era un sistema manual, las operaciones de los documentos presentados eran lentas  y el proceso de presentación, operación y devolución de un documento podía durar  meses. Tras una serie de modificaciones estructurales y la implementación de tecnología informática de punta, el Registro General de la Propiedad ofrecehoy en día servicios más ágiles, rápidos y certeros en el cumplimiento de sus funciones y siempre observando garantizar a los usuarios la seguridad jurídica registral.
¿QUÉ ES EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD?
El Registro General de la Propiedad (RGP) es una institución pública que tiene por objeto la inscripción, anotación y cancelación de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechosreales sobre bienes inmuebles y muebles identificables. Son públicos sus documentos, libros y actuaciones.
En el Registro General de la Propiedad se llevan por separado los registros siguientes: de prenda agraria, de testamentos y donaciones por causa de muerte, de propiedad horizontal, de fábricas inmovilizadas, de buques y aeronaves, canales, muelles, ferrocarriles y otras obras públicas deíndole semejante, de minas e hidrocarburos de muebles identificables y otros que establezcan leyes especiales.
También se llevan los registros de la prenda común, de la prenda ganadera, industrial y comercial, cuyas modalidades son objeto de disposiciones especiales.
El marco legal, por el que se rige el Registro General de la Propiedad, es el siguiente:
Constitución Política de la República de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos
  • Costes
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Los costos
  • Costo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS