Costos

Páginas: 10 (2449 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2012
5.2.1.- COSTOS SOCIALES DE LA PRODUCCIÓN
IMPORTANCIA DE LOS COSTOS SOCIALES:
Los costos sociales se refieren a lo que la sociedad debe pagar por mantener funcionando las empresas. Los siguientes ejemplos ilustran la importancia de comparar los beneficios que trae la actividad económica con los costos sociales que ésta genera.
|Costos privados (empresariales) |Costossociales |
|Producción de armamento |Escasez de alimentos, medicinas y otros bienes importantes |
| |socialmente |
|Producción de bienes agrícolas de primera calidad |Falta de productos básicos y de calidad en el mercado|
|para exportación |interno. |
|Producción de refrescos embotellados |Insuficiente abastecimiento de agua potable para la |
| |población |
|Producción de alimentos "chatarra"|Encarecimiento de productos básicos y cambios en los hábitos|
| |de consumo. |
|Producción agrícola |Uso de pesticidas que provocan problemas de salud en |
| |personas y animales.|
|Producción de cemento |Contaminación del aire en los alrededores. |


Se puede decir que una externalidad es un costo o beneficio que surge de la producción y recae en algún otro que no es el productor, o un costo o beneficio que surge del consumo y recae en algún otro que no es el consumidor.
Una externalidadnegativa impone un costo y una externalidad positiva crea un beneficio.
Hay cuatro posibles tipos de externalidades:
• Externalidades negativas en la producción: Las externalidades negativas en la producción son muy comunes. Algunos ejemplos son el ruido de aviones y camiones, ríos y lagos contaminados, la destrucción del hábitat de los animales, y la contaminación en el aire en las grandesciudades.
• Externalidades positivas en la producción: Las externalidades positivas en la producción son menos comunes que las externalidades negativas. Dos ejemplos son la producción de miel y de frutas.
• Externalidades negativas en el consumo: Las externalidades negativas en el consumo son parte de nuestro diario vivir. El fumado en área reducidas expone la salud de los demás a un riesgo;las fiestas ruidosas o los autos ruidosos molestan a los demás.
• Externalidades positivas en el consumo: Externalidades positivas en el consumo también son comunes. Cuando usted se vacuna contra la gripe, todos los demás con quienes usted se relaciona obtienen beneficios, o también cuando el propietario de un edificio histórico lo restaura, todos los demás disfrutan al observarlo. Otro casoimportante es el de la educación y el conocimiento.



Las externalidades negativas: la contaminación
La contaminación es un problema antiguo tanto en países desarrollados como países en vías de desarrollo. Es un problema económico que consiste en balancear los beneficios y los costos. En un mercado sin regulaciones con una externalidad, la contaminación creada depende de la cantidad deequilibrio de mercado del bien producido.
La demanda por un ambiente libre de contaminación
La demanda por un ambiente libre de contaminación se ha incrementado por dos razones, una es porque muchas sociedades tienen ingresos más altos, y la segunda es porque existe una mayor conciencia y conocimiento sobre las causas de problemas ambientales y sus consecuencias.
Costos privados y costos sociales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos
  • Costes
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Los costos
  • Costo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS