Costos
Concepto
El sistema de Costos Basado en las Actividades, se sustenta en la filosofía de que los productos consumen actividades; y estas, a su vez, consumen recursos. Las actividades representan procesos que ocasionan acciones o trabajos. Este sistema de costeo es una valiosa herramienta para el procesos de mejora continua y podemosmencionar algunas definiciones tales como: un sistema de costeo basado en actividades es el que distribuye los costos a los objetos de costos, rastreando primero los costos de las actividades y luego los costos de los objetos.
El costeo basado en actividades consiste en concentrar actividades individuales como objetos de costo fundamentales.
Un sistema de costeo basado en actividades rastrea loscostos de las actividades, después a los productos y otros objetos de costos que consumen actividades.
Independientemente del concepto que se adopte, la función genérica que los asemeja, es la identificación y análisis de actividades.
Sistemas de Costos por Áreas y niveles de responsabilidad
El sistema de contabilidad por áreas de responsabilidad con base funcional distribuye la responsabilidad alas unidades organizacionales y expresa las medidas de desempeño en términos financieros; por otro lado, la contabilidad por áreas de responsabilidad con base en actividades es el sistema de contabilidad desarrollado por empresas que operan en ambientes de mejoramiento continuo y distribuye la responsabilidad a los procesos utilizando medidas de desempeño financieras y no financieras.
Lacontabilidad por áreas de responsabilidad con base funcional se concentra en las unidades organizacionales funcionales y en los individuos. En primer lugar, se identifica un centro de responsabilidad que puede ser una unidad organizacional, llámese división, planta, departamento o línea de producción, asignando la responsabilidad al individuo que está al frente de ella. En un ambiente de mejoramientocontinuo la responsabilidad financiera continua siendo vital; sin embargo, esta se traduce constantemente en aumentar los ingresos, reducir los costos así como mejorar la utilización de los activos con el objeto de crear mejoramiento continuo y crecimiento para que mejore constantemente la capacidad de entregar valor a sus clientes y accionistas. Los procesos se eligen como foco de atención porque sonlas fuentes de valor tanto para los clientes internos como externos. Los procesos son la forma en la que las cosas se realizan, modificarlas significa cambiarlos radicalmente; hay tres métodos por los cuales se logra lo anterior:
a) Mejoramiento
b) Innovación
c) Creación
El mejoramiento se refiere a incrementos graduales y constantes de la eficiencia de un proceso existente.
Innovación(reingeniería del negocio), se refiere al desempeño de un proceso en forma radicalmente nueva para lograr mejoras drásticas en tiempos de respuesta, calidad y eficiencia.
Creación de proceso se refiere a la implantación de un proceso completamente nuevo con la finalidad de satisfacer los objetivos del cliente y por efecto, los financieros de la empresa.
Algunas de las ventajas en la implementación de unsistema por áreas y niveles de responsabilidad son:
Facilita la evaluación de los ejecutivos de la empresa proporcionando información y señalando las áreas que lograron su objetivo, las que lo superaron, etc. Siempre hay un responsable a cargo de cada área.
Ayuda a la aplicación de la administración por excepciones.
Permite a cada administrador comparar entre su presupuesto y lo realmente obtenido.Permite detectar qué actividades o procesos no agregan valor y deben ser eliminados.
Motiva a utilizar la administración por objetivos, ya que separa el objetivo principal de la empresa en subjetivos destinados a cada área.
Asignación de costos
Sistema de asignación de costos ABC
Puesto que la actividad es una acción realizada por una persona o máquina para entregar algo a otra persona, la...
Regístrate para leer el documento completo.