costos
1. La planificación y el control deben ser lógicos,congruentes y sistemáticos. El proceso administrativo no puede realizarse conefectividad si se hace completamente al azar.
2. En un proceso administrativointerviene un gran número de personas, por lo tanto el ambiente debe caracterizarse por un grado razonable de estabilidad yconsistencia en el que la gente pueda confiar día condía.
3. Los ideales, metas y objetivos de una empresa, requieren consignarse por escrito, de otra forma, se quedarían en simple comentarios o ideas amedias, losobjetivos carecerían de precisión.
4. Para lograr una comunicación efectiva y un entendimiento mutuo, es necesario la formalización de ciertos objetivos, metas, políticas yprocedimientos.
5.La formalización exige el establecimiento y observancia de fechas límite para los actos de toma de decisiones, de planificación y control.
6.La formalización constituye una base lógica para unaflexibilidad racional, importante y congruente en la implantación de los procesos de planificación y control.
Costo: Son desembolsos de dinero que realizan las empresas industriales en el proceso de latransformación de la materia prima en productos terminados.
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
1. Elementos del costo: son aquellos costos necesarios para la elaboración de un producto dentro de los cualesencontraremos:
a. Materiales: Son todas aquellas materias primas que participan en el proceso de transformación.
b. Mano de obra: Son todos aquellos salarios más las prestaciones sociales y aportes de lostrabajadores que pertenecen a la planta o fabrica.
c. Costos indirectos de fabricación (Cif): son todos aquellos costos que participan en los procesos y aunque son en forma indirecta sonindispensables en la elaboración del producto.
Ejemplo: Los servicios públicos de la planta, arrendamiento, mantenimiento, depreciaciones, etc.
2. Costos directos: Son aquellos que varían en la misma proporción...
Regístrate para leer el documento completo.