COSTUMBRES DE CHIMALTENANGO

Páginas: 3 (672 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
Costumbres y tradiciones de Chimaltenango
El departamento de Chimaltenango posee tradiciones que lo caracterizan, como la elaboración de los panitos de feria, los dulces típicos los cuales seelaboran en gran variedad y formas.
En todo el departamento la religión está basada en el culto a la naturaleza y a los antepasados, a quienes establecen el equilibrio entre lo sagrado y lo profano.Existe un mediador entre estos dos mundos que es el Ajch’ab’äl, sabio anciano rezador, quien además es médico brujo o Aq’omanel.
Una de las celebraciones religiosas de mayor arraigo es la del CorpusChristi de Patzún, caracterizada por la elaboración de alfombras y arcos triunfales de hojas y frutas de la región, quema de incienso, bailes, fuegos artificiales y trajes ceremoniales, así como laveneración a San Simón en San Andrés Itzapa, que es una deidad ladina que puede hacer el bien o el mal, administrada por cofradía indígena, muy ligada a la magia y la religión popular de Guatemala contrascendencia única e irrepetible en mesoamérica.
Tiene su capilla particular la cual es muy visitada por población maya y ladina de la región.
Se le da a beber licor, le queman candelas de diferentescolores, le ofrecen incienso y le dan a fumar puros y cigarros, además se le obsequia dinero, animales, plantas y joyas.
Por ser considerado un ser milagroso y de los que puede, tiene un radio deinfluencia muy grande que rebasa las fronteras del país.
Otra ceremonia religiosa de alta originalidad, son los casamientos, que comprenden desde el enamoramiento, la pedida de la novia por el ancianosabio, hasta culminar con la ceremonia del casamiento realizado bajo rituales mayenses y católicos.
Otra festividad religiosa de gran trascendencia es la del año nuevo maya (Waqxaqi’B'atz), que secalcula en base al tzolkin o calendario agrícola indígena de 260 días, que rige toda la religiosidad del área cakchiquel de Chimaltenango.
Costumbres y Tradiciones de Sacatepéquez
Sacatepéquez es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • costumbres y tradiciones de chimaltenango
  • Chimaltenango
  • Chimaltenango
  • Chimaltenango
  • CHIMALTENANGO
  • Trajes de chimaltenango
  • DEPARTAMENTO CHIMALTENANGO
  • Costumbrismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS