CP

Páginas: 10 (2385 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2015


INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia de la humanidad el hombre en su relación de vivir en convivencia con sus semejantes y su requerimiento de poder satisfacer las necesidades de vestido, alimento, vivienda, entre otras, ha buscado diversas maneras en sociedades o pueblos, donde cada uno de los integrantes cumplía con tareas específicas de acuerdo a sus talentos.
En sí, la administraciónes muy antigua, y está relacionada con el hombre desde que este sintió la necesidad de organizarse, ya que se buscó la manera de delimitar tareas, tener un líder, tomar decisiones, planear y llevar a cabo acciones encaminadas a lograr algún objetivo tanto social como individual.
El reconocimiento como ciencia de la Administración se viene a dar mucho tiempo después, aunque siempre a lo largo dela evolución historia del hombre; desde las culturas primitivas hasta nuestros días observamos que día a día existe la necesidad de planificar, organizar, dirigir y controlar que siempre han estado, pero que han sido utilizadas de manera empírica desde siempre debido a que cada pueblo o sociedad fue aplicándolas según las necesidades y contextos que se presentaban en esos momentos, por esta razónhan ido evolucionando las formas de administrar las herramientas de desarrollo. Hoy en día, han sido implementadas para mejorar la administración, optimizar los tiempos y recursos para obtener el mejor beneficio de ellos y alcanzar los objetivos tanto individuales como sociales. Por ello, me atrevo a decir, que conscientemente o inconscientemente el ser humano siempre ha necesitado de laadministración para conseguir un mejor estilo de vida.


ADMINISTRACIÓN EN LA HISTORIA
Antes de entrar en materia, me gustaría enfatizar el origen de la palabra administración y su significado, este concepto se refiere a la acción de dirigir el trabajo de un tercero, esto implica subordinación, lo que llevado a la práctica ha funcionado desde tiempos antiguos. Desde mi punto de vista, laadministración es esencial en nuestra vida. Los antiguos humanos lo sabían, por lo mismo, ellos la aplicaron empíricamente a sus actividades en comunidad.
La administración ha tenido varias etapas a lo largo del tiempo, las cuáles son:
-Artesanal
Esta etapa abarca desde la antigüedad hasta la primera revolución industrial. En esta época todos los productos eran realizados a mano y con procesos noestandarizados, cada producto era realizado estrictamente con la fuerza humana y carecían de un sistema administrativo en general.
A finales del siglo pasado, la sociedad funcionaba de manera completamente diferente. Hace años, las organizaciones eran pocas y pequeñas, predominaban los pequeños talleres, los artesanos independientes, las pequeñas escuelas, los profesionales independientes (médicos yabogados, que trabajaban por cuenta propia). En la historia de la humanidad siempre ha existido el trabajo, más no una administración como tal.
-Transición del artesano a la industrialización
En esta etapa la fuerza del hombre es sustituida por la mecánica, los principales factores de la revolución fueron: el carbón como la fuente de energía y el hierro como material básico para la producción.
Conel surgimiento de la máquina de hilar en 1767, el telar hidráulico en 1769 y el telar mecánico en 1785, los talleres sufrieron una creciente mecanización, esto disminuyó el factor humano en el proceso de producción, pero incrementó la necesidad de una administración eficiente.
En esta transición se avanzó lentamente a la industrialización de las empresas y la modernización en la vidapública. Con la invención de la máquina de vapor en 1807, los vehículos tenían una mayor velocidad y alcance, lo cual facilitaba la vida de la clase trabajadora.
-Desarrollo industrial
En esta fase, los factores cambian a la electricidad como fuente de energía, y el acero como material de producción. Se reflejan los avances tecnológicos de la época en los procesos de producción, es decir, que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CP
  • Cp Y Cp-K
  • Escuela Cp
  • CP EMPRESA
  • Cp del petroleo
  • pmy cp
  • PM y CP
  • CP DEL ALUMINIO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS