Crónica De Una Muerte Anunciada

Páginas: 6 (1398 palabras) Publicado: 1 de enero de 2013
Crónica de una muerte anunciada

García Márquez: Vida y obra

García Márquez nación en Colombia el año 1928. Es uno de los grandes novelistas del mundo y un maestro de la prosa castellana. La obra de Márquez se puede dividir en un bloque periodístico, en otro bloque de cuentos, novelas y un último bloque de sus memorias. Se educó con sus abuelos, vivió en distintos pueblos. Tuvo una infanciafeliz, empezó derecho per no terminó. Desde pequeño se inició en el periodismo y participó en distintos periódicos. Aquí se consolidó como novelista. Gracias a su labor como periodista pudo vivir bien, viajar como corresponsal por todo el mundo y ejercitarse como escritor.
La obra novelística del escritor es amplia, y encontramos obras como:

- La Hojarasca (su primera novela).

- Elcoronel no tiene quien le escriba

- La mala hora

- Cien años de soledad

- El otoño del patriarca

- Crónica de una muerte anunciada

- El amor en tiempos de cólera

- El general en su laberinto

- Del amor y otros demonios

- Memorias de mis putas tristes

- Relato de un naufrago (Recopilación de crónicas que García Márquez escribió para elperiódico El espectador. Es una historia real de un naufrago.

Como cuentista, García Márquez recopiló alrededor de cuatro libros. Los personajes de estos cuentos aparecen en sus novelas.

- Los funerales de la mamá grande (Ocho cuentos)

- La increíble y triste historia de la cándida heréndida y su abuela la desalmada (Siete cuentos)

- Ojos de perro azul (Once cuentos)- Doce cuentos peregrinos (Doce cuentos)

Por último, encontramos su biografía Vivir para contarla.

Historia de la crónica

El título de la obra es Crónica de una muerte anunciada. Introduce en el título un término periodístico: crónica, que consta de la opinión del autor más un reportaje, el cual debe evitar excesos de subjetivismo y centrarse en los hechos de la forma más clara y amenaposible. La obra, pero, no es una crónica, si no una novela con la estructura de una crónica.
Cuenta unos hechos reales que conoció García Márquez de primera persona, y conoció también a algunos de los protagonistas de la obra. Años más tarde, cuando Márquez ya había olvidado el suceso, se encontró con un amigo que le contó que Ángela y Bayardo vivían felizmente y entonces el escritor se planteóescribir la historia.
La mayoría de los personajes son reales.

En el 1951 se casaban en Sucre Margarita Chico y Miguel Reyes (nombres reales de los protagonistas). Al día siguiente la devuelve al no ser virgen. Los hermanos matan a Santiago por cuestiones de honor.

La trama narrativa: estructura de la obra

La obra gira alrededor de cuatro núcleos: La boda, la celebración, persecución y laboda.
El autor cronista juega con planos temporales y combina puntos de vista de los otros personajes. El narrador utiliza la mesura, credibilidad e inexcesiva subjetividad propia de la crónica. Encontramos a lo largo de la obra avances y retrocesos, superposiciones para enlazar su memoria con la de los demás. Confronta su opinión con los demás conocedores de la obra.
En la obra encontramoscinco etapas:

1. Consta de 32 apartados.

- Presentar los elementos del relato.

- Santiago y su entorno, el crimen, etc.

- Temas: fuerza del destino, fuerza- honor, violencia, religión- superstición.

- Huellas del realismo mágico.

2. Consta de 34 apartados.

- Paralela a la primera parte en el tiempo.

- Bayardo SanRoman (se centra en el), Ángela, cortejo, festejos, nueva casa.

- Termina con la devolución de la novia y la acusación de Santiago.

- Dramatismo final mezclado con el festejo, alegría.

- Temas: superstición, culto a la virginidad, etc.

- Se habla de García Márquez, familia, relación con Mercedes.

3. Consta de 34 apartados.

-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Muerte En Crónica De Una Muerte Anunciada
  • Crónica De Una Muerte Anunciada
  • Cronica De Una Muerte Anunciada
  • Crónica de una muerte anunciada
  • Prueba de crónica de una muerte anunciada
  • Cronicas de una muerte anunciada
  • Crónicas de una muerte anunciadas
  • Cronica de una muerte anunciada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS