Crash Course
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
SIMULADOR DE NEGOCIOS
MA ISAAC GONZALEZ MIRELES
CRASH COURSE
ACTIVIDAD No. 2
24/02/2012
LUIS GERARDO LERMA SALCIDO
248897
OPINIÓN
El tema que se desarrollo en el Crash Course me parece sumamente interesante ya que en lo personal me amplia bastante el conocimiento de la inflación, el dinero, la energía, laeconomía, el gobierno y otros temas tratados aquí. Creo de sumo interés todas las opiniones dadas acerca de la creación de dinero por parte del gobierno de un país, entiendo mejor ahora la devaluación de la moneda, y relaciono con ello la “Ley” de la oferta y la demanda. Al ver como se explica el mal manejo de países de su moneda para el colapso de las economías y el mismo estudio lo percibointeresantísimo, ahora entiendo el las constantes devaluaciones de nuestra moneda a finales de los años setentas, los ochentas y gran parte de los noventas. Comprendo un poco mejor el crecimiento acelerado que se tuvo en los años 1976-1979 y de igual manera de 1988-1991. La especulación y la constante emisión de bonos de deuda por parte de los gobiernos es lo veo de una perspectiva diferente ya que veo que ladeuda no es de los gobiernos, si no de los habitantes del país. En el crash course muestra el significado de EEMA y la importancia que tiene el vincular estos tres conceptos con el desarrollo económico de un país. En realidad espero poder aprender mas acerca de esto y que sean más las actividades en el curso acerca de temas económicos en el mundo.
Diferencias entre Hechos, opiniones y creenciasLas Tres creencias
* Opinión sobre el futuro respecto de la experiencia del pasado
* Es posible que el ritmo o alcance del cambio sobrepase las capacidades de nuestras instituciones
* Los tipos de cambio en el entorno económico
No se carece de tecnología ni de conocimientos necesarios para construir un futuro mejor
Se carece de voluntad política para el cambio verdaderoSignificado de EMMA
(E) Economía.
Dinero exponencial
Explosión de la burbuja crediticia
Demografía
Incapacidad nacional para el ahorro
(E) Energía. El pico del petróleo
Pico del petróleo
Pico del gas natural
(M) (A) Medio Ambiente
Cambio Climático
Producción de alimentos
Cada una de las subdivisiones de EEMA no se pueden resolver de manera aislada
Los vincula un factor
El CrecimientoExponencial
Tasa de cambio vs Cantidad de dicho cambio
Tasa de cambio no es constante
Crecimiento exponencial = aceleración
Crecimiento del petróleo
Crecimiento de Dinero
El Problema es la Función Exponencial
Las funciones exponenciales hacen que todo se acelere y se complique su comportamiento
Una vez que se llega a la parte vertical de una grafica de crecimiento exponencial ya no quedaprácticamente tiempo
El Crecimiento frente a Prosperidad
Toda verdad pasa por tres fases:
Al principio se la ridiculiza
Se la rechaza con violencia
Se la acepta como algo evidente
Las cosas solo crecen por el exceso de algo
Crecimiento no equivale a prosperidad
Cuando los recursos no alcanzan para producir crecimiento o prosperidad se llega al punto en donde empieza el crecimientonegativo o decrecimiento
Utilizar el exceso de recursos para un preparar un futuro mas prospero
¿Qué es el dinero?
Es una creación humana que varía de acuerdo a los sistemas monetarios en el que se encuentra
Debe ser una reserva de valor
Es un medio de intercambio
Debe ser una unidad de medida
Es una retribución a cambio de un trabajo humano
FIAT.- Hagamos que así sea (dólar)
Son una deuda dela Reserva Federal – Federal Reserve Act
La provisión de dinero de una nación necesita una gestión muy cuidadosa pues de no ser así la inflación podría destruir la unidad monetaria
La hiperinflación destruye a una moneda
Déficit persistente en su balanza de pago se compensa con la impresión de valor moneda
Los países cuyo dinero es inflacionario penalizan a quienes ahorran fomentan el...
Regístrate para leer el documento completo.