CREACIÓN DE UNA EMPRESA
La cual se llamaría L........
Según la propiedad seria una empresa Privada
Son las empresas que para su constitución y funcionamiento necesitan aportes depersonas particulares. Su creación es por un préstamo bancario.
Sera una pequeña empresa, por no tener un gran capital mi contabilidad seria mas sencilla, generaría empleo a otras personas, tengo mas capacidad de abarcar el mercado y poder crecer , tendré entre 11 a 50 empleados.
Por impuesto seria: Contribuyentes, declarantes de régimen ordinario.
Puedocrear una empresa Unipersonal una persona natural o jurídica que
reúna las calidades requeridas para ejercer el comercio, podrá destinar
parte de sus activos para la realización de una o varias actividades de
carácter mercantil. La Empresa Unipersonal, una vez inscrita en el registro mercantil, forma una persona jurídica.
Pero la opción que mas me beneficia y creo adecuada es lasociedad, por la cual optaría por sociedad anónima simplificada (S.A.S)
Seria mi mejor opción por las siguientes características.
Limita la responsabilidad laboral y fiscal de los accionistas frente al desarrollo del objeto social.
Permite repartir las utilidades de manera flexible.
No requiere la existencia de Revisor Fiscal o de Junta Directiva, salvo que por las característicasde la empresa se requiera.
Presenta un objeto social amplio que le facilita la realización de negocios sin restricciones.
La sociedad se puede constituir con una sola persona.
Su manejo administrativo es flexible.
Puede constituirse con cualquier monto de capital inferior o superior al (500 sml)
Según su clasificación legal o objetivo social seria Sociedad comerciales, con ánimode lucro.
DIAGRAMA DE FLUJO DE LA CREACION DE UNA EMPRESA
DOCUMENTOS PARA LA CREACION DE LA EMPRESA
VERIFIQUE EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL.
Esto se realiza por la pagina web de la cámara de comercio de cada ciudad, o directamente en dicha oficina.
Una vez aprobado el nombrepase a hacer lo siguiente:
ELABORE LA MINUTA CON EL SIGUIENTE CONTENIDO BÁSICO:
Los datos de los socios constituyentes: nombres completos, cédulas, nacionalidad, estado civil y domicilio.
La clase o tipo de sociedad que se constituye y el nombre de la misma.
El domicilio de la sociedad y de las sucursales que se establezcan.
El negocio de la sociedad (objeto social), enunciando en formaclara y completa las actividades principales.
El capital social pagado por cada socio. Si es una sociedad por acciones se deberá expresar el capital suscrito y pagado, la forma como se cancelarán las cuotas y el valor nominal de las acciones representativas del capital. (ver paso uno).
Se debe expresar como se administrará la sociedad, las facultades de los administradores, las asambleas y juntas delos socios, según lo establecido legalmente para cada tipo de sociedad (para mayor información vea el código de comercio).
Los días y la forma de convocar y constituir la asamblea o junta de socios ya sea de manera ordinaria o extraordinaria, y la forma como se decidirá en un determinado asunto.
Las fechas en que se deben hacer los balances generales y como se distribuirán las utilidades, asícomo también la reserva legal.
La duración de la empresa y sus causales para disolverla, y la forma de liquidarla.
Establecer el representante legal de la sociedad con su domicilio, sus facultades y obligaciones.
En la ciudad de Medellín, departamento de Antioquia, República de Colombia, a dieciseises de julio de dos mil catorce, el señor Juan Martínez Robledo y la señora ......... ,...
Regístrate para leer el documento completo.