creatividad inca kola
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
E.A.P INGENIERIA INDUSTRIAL
TEMA: CREATIVIDAD, INNOVACION Y VIGILANCIA TECNOLOGICA
CURSO: ING. METODOS II
ALUMNOS:
CRUZ TOLEDO JORGE
FERNANDEZ PEREZ GARDENIA
PEREDA GARCIA JOSSELIN
ROMERO VILLANUEVA ANGELA
YUPANQUI PEÑA JOSELYN
PROFESOR: ING. FELIMON BLAS FLORES
CICLO: VIIIINTRODUCCION
Las empresas constatan hoy día que no tienen suficiente con resolver sus problemas sino que lo realmente prioritario es la creatividad, innovación y la vigilancia tecnológica, convertir estos conocimientos en nuevos productos, procesos, servicios, con una propuesta de valor atractiva para el mercado, y que les sean rentables. Si los resultados de la investigación no se transforman en nuevosproductos, en nuevos servicios, no existirá innovación por lo tanto la creatividad, las ideas no se transformarán en valor y las empresas no serán competitivas.
La Vigilancia Tecnológica se define como la actividad encargada de la captura, el análisis, la difusión y la explotación de la información útil para la supervivencia y el crecimiento de una empresa. La gestión adecuada de los derechos dela Propiedad Industrial también es un activo patrimonial muy importante, y debe ir ligado estratégicamente los planes de negocio para contribuir a la generación de valor y a un mejor posicionamiento competitivo de la empresa
En un mundo en crisis, las primeras organizaciones afectadas son aquellas que no han incorporado estos tres factores fundamentales: creatividad, innovación, y vigilanciatecnológica. En definitiva, han sido aquellas que no han innovado, que no han dedicado suficiente tiempo y recursos a gestionar y proteger adecuadamente sus activos más importantes o aquellas que han sido ajenas a su entorno.
Objetivos
1. Conocer la importancia que tiene la creatividad en la innovación en la sociedad actual, el tipo, clases y modelos de innovación y la necesidad de gestionar lainnovación en las organizaciones, como vamos a ver en la bebida inca kola
2. Conocer la actividad y los procesos de la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva y su importancia para las organizaciones innovadoras, sus aplicaciones a partir de casos reales y “buenas prácticas” desarrolladas en diversos sectores industriales.
1. CREATIVIDAD
Cuando proponemos ideas, proyectos,objetivos y enfoques con cierto grado de originalidad, somos creativos. Hoy en día, los dueños de empresas deben adaptarse al entorno, gustos y hábitos cambiantes de los consumidores, ingeniándoselas e inventando nuevas estrategias para atrapar al mercado.
Aunque el concepto de creatividad es actualmente si cabe más abstracto y más difuso que el de la propia innovación, a partir de las diferentesdefiniciones existentes se podría resumir como “el proceso por el cual se transforman las nuevas ideas en realidad”. Por lo tanto, el concepto de creatividad se refiere no sólo a la generación de la idea, sino a su puesta en marcha y desarrollo, o en el caso del proceso innovador, la puesta en valor práctico del conocimiento en los mercados. Concretando en mayor medida el concepto de creatividadPor todo ello, la creatividad como fuente de innovación contribuye a la mejora de la competitividad en términos generales. Esto es así ya que la creatividad influye directamente en las mejoras que, por un lado incrementan la eficiencia de los procesos productivos y de servicios (innovación en procesos) y por otro, en el desarrollo de los nuevos productos (innovación de producto y servicio). Todoello revierte finalmente en la generación de valor añadido para el cliente, lo que le permite diferenciarse de la competencia
Por ejemplo tenemos a Inca Kola que es la gaseosa de todos los peruanos porque tiene sabor nacional. Es la identificación nostálgica del peruano en el extranjero y, también, el souvenir que se lleva el turista en un polo con su logo (comprado en las galerías de...
Regístrate para leer el documento completo.