credito y cobranza

Páginas: 9 (2209 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2015
CREDITO
Y
COBRANZAS
Definición de crédito y cobranzaEl área de crédito y cobranza de una empresa es una pieza clave dentro de una organización. Antes de una venta el área de crédito debe decidir a quién, hasta que  monto  y a qué plazo venderle, y después de la venta el área de cobranza ve que los plazos de pago se cumplan  y cuando no toma medidas para procurar el pago lo antes posible. Esto viene a estar directamente relacionado con los ingresos de la compañía y con su capital de trabajo, y se refleja en su salud financiera
Para poner en funcionamiento las operaciones de créditos y cobros en la empresa, se requiere implementar un sistema operativo de métodos y procedimientos dentro de la estructura orgánica de la empresa. Este funcionamiento deberá tener el interés mayoritario dequienes dirigen la organización y sobre todo, del responsable de la gestión de Créditos y Cobros ya que la administración del crédito y del cobro se ha elevado a la categoría de un profesional con sus responsabilidades y ética propia, dando una imagen de modernización, importancia y alta performance dentro de la empresa.-1851660-1423670
-800101435101471295-1075690Departamento de crédito ycobranza
Departamento de crédito y cobranza
2767330-2838452919730-220980Se relaciona con
Se relaciona con
-68580147955147129514795540640001479555750560147955-927735476885Departamentos de mercadotecnia y ventas
Departamentos de mercadotecnia y ventas
842010457200Departamento de compras y producción
Departamento de compras y producción
3271520466725Departamento de embarque
Departamento de embarque4904740483870-departamento de procesamiento de datos
-departamento de procesamiento de datos
-1699260300355
Crédito
El origen etimológico de la palabra crédito nos remonta al latín creditum, que significa “cosa confiada”. Por lo tanto, la noción de crédito aparece vinculada con tener confianza.
Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o auna persona.
En otro sentido, el término crédito se utiliza como sinónimo de autoridad, fama o reputación: “El jugador todavía tiene crédito para revertir la situación”.
En el campo educativo, por lo general en las universidades, un crédito es una unidad de valoración de una asignatura, que equivale a un cierto número de horas lectivas: “Necesito 40 créditos para poder cursar esa materia”.
Loscréditos son los títulos que mencionan a las personas que participaron en el rodaje de una película o en la producción de un programa de televisión. Suelen aparecer al comienzo al final de la emisión. El lugar que un artista ocupa en los créditos refleja su importancia o fama; en cambio, quienes tienen participaciones menores pueden ni siquiera aparecer en los títulos.Políticas de Crédito.
Elsistema de venta a crédito Coppel se lleva a cabo a través de una Tarjeta Coppel. El procedimiento para obtener una Tarjeta Coppel consta de las siguientes etapas:
• Explicación del sistema de crédito Coppel. A cada persona que solicita una Tarjeta Coppel se le entrega un folleto explicativo del sistema de crédito Coppel y se le muestra un video explicativo del mismo.
• Recopilación deinformación. Una vez que el solicitante ha comprendido la forma de operar de la Tarjeta Coppel y tiene interés en obtenerla, se recopila su información básica: (i) identificación oficial; (ii) comprobante de domicilio; (iii) comprobante de ingresos (de no contar con este último por pertenecer a la economía informal, se solicita alguna referencia de un Cliente Coppel); y (iv) se realiza una visita aldomicilio y al lugar de trabajo del solicitante, para verificar su nivel socioeconómico y reputación.
• Evaluación de la información. Se verifica la autenticidad de la información proporcionada por el solicitante, es decir, se comprueba que sea quien dice ser, viva donde dice vivir y gane lo que dice ganar. Posteriormente el sistema informático de la Compañía realiza una valuación del Cliente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Credito y cobranza
  • creditos y cobranzas
  • Credito Y Cobranza
  • Credito y cobranza
  • Credito y cobranza
  • Creditos y cobranzas
  • Credito Y Cobranza
  • Credito y cobranza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS