Creencias
VOL. 18, NUM. 1: 95-110
ENERO-JUNIO, 2013
IDEAS SOBRE LAS CAUSAS DE LA OBESIDAD
EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
MEXICANOS Y ESPAÑOLES1
Ideas on the causes of obesity of Mexican and Spanish
university students
Rigoberto León Sánchez*, Blanca Elizabeth Jiménez Cruz*,
Asunción López Manjón** y Kirareset Barrera García*
*Universidad Nacional Autónoma deMéxico2
**Universidad Autónoma de Madrid3
RESUMEN
Diversos estudios han mostrado que los profesionales de la salud estigmatizan la
obesidad, incluso aquellos que dedican su labor a la atención del paciente obeso.
Es posible que dichas creencias negativas tengan que ver con la atribución de las
causas de la obesidad, es decir, si se supone que la persona obesa tiene o no responsabilidad sobre supadecimiento. El propósito del presente trabajo fue examinar las creencias sobre las causas de la obesidad de dos grupos de estudiantes
universitarios de Psicología: 83 de una universidad mexicana y 77 de una española. Los resultados muestran que los participantes reconocían que la obesidad
es causada por múltiples factores, pero tendieron a señalar al individuo obeso
como responsable. Dichos datossugieren que incluso este sector de profesionales asume la llamada “ideología de la culpa”, lo que podría explicar la estigmatización que se hace de la obesidad.
Indicadores: Obesidad; Creencias; Estigmatización; Causas de la obesidad.
1
Este trabajo se realizó gracias al apoyo del Programa de Apoyos para la Superación del Personal Académico (PASPA) de la UNAM, otorgado al primer autor para realizaruna estancia de investigación en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid de agosto de
2011 a febrero de 2012.
2 Facultad de Psicología, Av. Universidad 3004, Col. Copilco-Universidad, Del. Coyoacán, 04515
México, D.F., México, correo electrónico: rigobert@unam.mx. Artículo recibido el 2 de marzo y
aceptado el 26 de junio de 2012.
3 Facultad de Psicología. c/Iván Pavlov, 6,Ciudad Universitaria de Cantoblanco, 28049 Madrid,
España.
IDEAS SOBRE LAS CAUSAS DE LA OBESIDAD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
MEXICANOS Y ESPAÑOLES
ABSTRACT
96
Diverse studies have shown that health professionals stigmatize obesity. Those
negative beliefs regarding the obesity might be related to the way in which
its causes are attributed; i.e., if it is thought that the obese person isresponsible for his / her condition or not. The purpose of this work was to examine the
beliefs regarding the causes of obesity in two groups of students of psychology,
83 from a Mexican university, and 77 from a Spanish one. The results obtained
show that the students allot more weight to those items in which the obese person could be pointed out as responsible for his / her condition, even when bothgroups of students admit that obesity is caused by multiple situations. Such
data suggest that even that group of professionals performs what has been called the "ideology of blame", which could explain the stigmatization of obesity.
Keywords: Obesity; Beliefs; Stigmatization; Causes of obesity.
A principios del siglo XXI, la Organización Mundial de la Salud (WHO)
(2000) proporcionaba datos quesugerían un incremento alarmante en
la prevalencia del sobrepeso y la obesidad, tanto en adultos como en niños de todo el mundo, y ello con independencia de la situación económica de los países. La obesidad, definida como una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo (Foz y Formiguera, 1998; García, 2004; Ponce,
Haro, Arce y cols., 2010), es una enfermedad tipificada como crónica que
implica unfactor de riesgo de otras enfermedades crónicas no transmisibles que involucran prácticamente a todo el organismo (Kushner y
Roth, 2005; WHO, 2000, 2003, 2004), lo que aumenta la probabilidad de
muerte prematura y disminuye la calidad de vida de los individuos (Kimotoki y Millen, 2011). A este conjunto de problemas de salud se suma la afectación psicológica resultante de la estigmatización que...
Regístrate para leer el documento completo.