Crema Hidratante
Objetivos:
Con este trabajo hemos querido fabricar una crema hidratante para manos con una base de gelatina. Para su elaboración hemos utilizado gelatina, glicerina bidestilada, agua de rosas, aceite de almendras y agua de rosas.
Fundamento teórico:
La piel necesita agua para mantenerse hidratada. Cuando falta agua en la capa superficial de la pieldesaparece la humedad y los lípidos que la conforman. A partir de ese momento, la piel se debilita y la deshidratación aumenta, quedando la epidermis expuesta a las agresiones externas.
Una de las causas de que la piel se reseque es la utilización de productos que hacen que se disuelvan los componentes hidrófobos segregados por la dermis. Esto puede aliviarse con cremas que disminuyan laevaporación del agua a través de la piel, y es lo que intentamos conseguir mediante esta práctica.
Las cremas hidratantes actúan aportando la cantidad de agua que necesita la célula para sus funciones metabólicas. Actúa en el ámbito de las capas profundas de la piel. Son cremas ricas en vitaminas E, C y A, minerales y oligoelementos.
La piel:
La piel está cubierta por una mezcla de sudor y desebo, que es la película hidro-lipídica que constituye la primera barrera defensiva contra las agresiones externas al limitar el desarrollo de las bacterias gracias a su acidez. Esta fina emulsión también mantiene el grado de hidratación cutánea y le otorga a la piel su aspecto aterciopelado.
La piel está constituida por tres capas sucesivas, que van desde la superficie hasta la más profunda.Éstas son la: epidermis, la dermis, y la hipodermis.
Epidermis
La epidermis es el revestimiento más externo, la primera barrera de protección del organismo. Está constituida por distintas capas de células perfectamente estratificadas y no contiene vasos sanguíneos.
La capa superficial, la capa córnea, está constituida por células que contienen queratina y que se eliminan continuamente alexfoliarse. Estas células han pasado por una maduración específica al perder su núcleo y volverse planas, formando finalmente capas finas que descaman.
La capa profunda de la epidermis, que está constituida por células germinativas, asegura la renovación continua de la capa córnea, después de la ascensión y de la maduración celular. Se requieren entre cuatro y seis semanas para que la epidermis serenueve en su totalidad.
En la parte profunda de la epidermis, se encuentra igualmente otro tipo de células especializadas. Son los melanocitos. De ellas depende el color de la piel, ya que son las células que fabrican la melanina. Este pigmento se encuentra en mayor cantidad en las pieles oscuras que en las pieles
claras.
La dermis
La dermis es el tejido de sostén de la piel. Se trata de unacapa de tejido conjuntivo cuyas células especializadas, los fibroblastos, fabrican fibras de colágeno y de elastina.
Las fibras de colágeno otorgan la firmeza y la resistencia de los tejidos al formar una trama densa organizada en haces.
Las fibras de elastina, que son más finas, le dan a la piel su elasticidad. Progresivamente se vuelven rígidas y desaparecen aproximadamente después de los 45años.
Estas fibras se encuentran en un gel rico en ácido hialurónico. Este ácido interviene en la hidratación de la piel al fijar moléculas de agua.
La dermis contiene igualmente numerosos vasos sanguíneos que nutren la epidermis profunda y participan de la regulación térmica.
La dermis es particularmente rica en terminaciones nerviosas específicas, sensibles al tacto, al dolor y a la temperatura.Por lo tanto, la piel es un órgano sensitivo.
La hipodermis
La hipodermis es la capa adiposa del organismo.
Representa la reserva energética más importante del organismo gracias al almacenamiento y a la liberación de ácidos grasos.
En la hipodermis se encuentran las glándulas sudoríparas y los folículos pilosos a los que están unidas las glándulas sebáceas.
Componentes de la crema y...
Regístrate para leer el documento completo.