criminalistica

Páginas: 17 (4157 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
La criminalística es la ciencia forense que estudia el delito como conducta humana y social, investiga las causas de la delincuencia, de la prevención del delito y del tratamiento del delincuente. Realizando tales actividades a nivel de la administración de la justicia, el campo penitenciario y la prevención del delito.

• Conceptos de criminalística
Criminalística Etimología La palabraCriminalística deriva del vocablo Crimen, que deriva del Latín Crimen. Inis: Delito Grave Ista, del griego iotrís da origen a las palabras que indican actitud ocupación, oficio, habito, como optimista, oculista, alpinista, etcétera. Ica del griego Ixrí, forma femenina de los adjetivos acabados ixos, ixu, ixov, la cual lleva siempre sobre entendido el sustantivo réxun: arte, ciencia, con el queconcuerda el genero, número y caso. Significa "lo relativo a", "lo perteneciente a", "la ciencia de", etcétera. En concreto y salvo verificaciones la etimología grecolatina de Criminalística, seria la ciencia que se ocupa del crimen y como ciencia natural multidisciplinaria resumen sus conocimientos a través de las disciplinas científicas que la constituyen para alcanzar en la practica un objetivo común:"investigar técnica y científicamente hechos presuntamente delictuosos, identificar a sus autores victimas y demás involucrados, señalar los instrumentos utilizados y sus manifestaciones, reconstruir la maniobras que se pusieron en juego y aportar elementos de prueba a los órganos que procuran y administran justicia"(Luque, O. 1987). Definición Se ha definido la Criminalística de acuerdo con elautor Gisbert citado por Montiel como "una disciplina científica que estudia los indicios dejados en lugar del delito, con el propósito de descubrir la identidad del criminal y las circunstancia que concurrieron en el hecho delictuoso" Desde un punto de vista amplio se puede considerar como el conjunto de procedimientos aplicables a la investigación y el estudio de un crimen para llegar a susrespectivas pruebas. En un sentido más restringido se define a la Criminalística como la disciplina que mediante la aplicación de los principios de las ciencias naturales y sus técnicas tienen como objeto el reconocimiento, la identificación e individualización de las evidencias físicas o materiales con el fin de determinar si un hecho es delito, cómo se cometió y quién lo cometió. Tanto en el sentidoamplio como en el restringido la Criminalística está íntimamente ligada con el fenómeno crimen y tiene como base el hecho de que el criminal deja huellas en el lugar. Las investigaciones siempre incluyen la tarea de obtener y evaluar la información no teniendo importancia el tipo o propósito final de la misma. El proceso de investigación se debe considerar en términos del obtenido y no de laevidencia, esta evidencia puede ser física o indiciaria material. Gran parte de la información que se consigue no es aceptable desde el punto de vista legal, sin embargo, los rumores, informes confidenciales y similares son de gran valor ya que indican el modo de conocer la evidencia aceptable.
FinalidadPor medio de sus expertos y su objetivo formal cumplen con una triple finalidad: “ Auxilio deinmediato”, con asesoría en el lugar de los hechos, a la Policía Judicial y al agente de la Fiscalía, a fin de tomar nuevas decisiones de acción para la consecución de las investigaciones. “ Emite dictámenes periciales en cualquiera de sus disciplinas científicas”, para auxiliar a los órganos investigadores y jurisdiccional, cuyos elementos pueden ser útiles para el ejercicio o desistimiento de laacción penal o para tomar las resoluciones judiciales respectivas. “Participa en diligencia ministeriales y judiciales”, tales como inspecciones ministeriales, inspecciones judiciales, reconstrucciones de los hechos o escena del crimen y juntas de peritos, e interviene con terceros peritos de discordia a efecto de opinar parcialmente sobre el caso en concreto.

CaracterísticasLa Criminalística es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Criminalistica
  • Criminalistica
  • Criminalistica
  • Criminalistica
  • criminalistica
  • Criminalistica
  • criminalistica
  • Criminalistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS