Criminalistica

Páginas: 28 (6850 palabras) Publicado: 3 de junio de 2010
CONTENIDO

Introducción------------------------------------------------------------------ 1
1 Investigación en el lugar de los hechos con arma de fuego------- 2-11
2 Investigación en el lugar de los hechos en tránsito terrestre----- 11-19
3 Investigación en el lugar de los hechos por suicidio--------------- 19-25Conclusión-------------------------------------------------------------------- 26
Bibliografía-------------------------------------------------------------------- 27
Anexos ------------------------------------------------------------------------- 28

INTRODUCCION

En el presente trabajo se abordara la investigación criminalística en el lugar de los hechos específicamente en los escenarios de arma de fuego, tránsito terrestre y suicidio.

En armasde fuego las diligencias urgentes, ocupa el primer plano la realización de la inspección ocular a cargo del funcionario investigador, para estar en condiciones de documentar, a través del sumario de prevención todo cuanto le corresponde, disponiendo como primera medida que no haya alteración alguna de todo cuanto se relaciona con el objeto del crimen y el estado del lugar donde se cometió.En tránsito terrestre veremos la intervención de un perito en el lugar de los hechos, esta se divide en varias ramas, como veremos a continuación.

Y por último ante un suicidio, real o aparente, las dudas, inquietudes y sobre todo, las sospechas, merecen una investigación profesional. Se verá cada paso cuando se presente un suicidio.

1 ARMAS DE FUEGO

Inspección Ocular

Alpracticarse la inspección ocular, el investigador debe estar imbuido de que son necesarias 2 condiciones fundamentales para que sea eficaz su intervención:

a. La minuciosidad: Significa que el investigador no debe subestimar nada de lo que se encuentre en la escena del delito, por más insignificante que parezca de entrada, porque puede ser la clave decisiva en el proceso investigativo; y queno debe dejar nada por observar y considerar en la escena del delito y en sus adyacencias, porque de todo ello puede extraer conclusiones para determinar si esta en presencia de un hecho real o simulado.
b. La imparcialidad: Significa que no debe rechazar nada por si o por medio de sus auxiliares técnicos por el solo hecho de que se oponga a la hipótesis que inicialmente se formulara conrespecto al hecho investigado; porque esa hipótesis puede ser falsa y, si no ha cosechado todo cuanto oportunamente estuvo a su alcance cosechar, difícilmente podrá contar con posterioridad con los elementos que le señalen la verdadera senda investigativa.

Si la investigación de un homicidio se traduce en un fracaso, la causa de ello en términos generales radicara enla investigación inadecuada que se practique en el lugar de los hechos. Se puede decir que el éxito de la diligencia dependerá de cómo se actué en los primeros 15 minutos.

Todas las medidas que toma el funcionario investigador para tomar la intervención de sus auxiliares técnicos a través del registro y documentación fotográfica y planimetría del estado originario de la escena del delito y sus adyacencias con todo sucontenido y de la posición, ubicación y características de los testigos mudos determinados y/o revelados por los distintos especialistas y que han de permitir suministrar la evidencia del hecho criminal, viene a conformar lo que se ha dado en llamar el retrato del lugar del hecho.

El croquis o plano viene a constituir el esqueleto y la fotografía el músculo que permite conformar elretrato esa entidad que se llama lugar del hecho o escena del delito; tanto más fielmente logrado, cuanto más estrictamente se observen los procedimientos fotográficos y topográficos.

Dada la gran variedad de actuaciones, no es posible estatuir un procedimiento rutinario, aplicable a todos los casos; pero si es procedente enumerar las normas y principios básicos, sujetos desde luego a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Criminalistica
  • Criminalistica
  • Criminalistica
  • Criminalistica
  • criminalistica
  • Criminalistica
  • criminalistica
  • Criminalistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS