criminalistica
CRIMINALISTICA
El vocablo Criminalística proviene del latín CRIME e INIS, quesignifica delito grave, así como de los sufijos griegos ISTA e ICA que significan ocupación u oficio.
La Criminalística es un conjunto de disciplinas científicas que tienen por misión aclarar a losJueces, Fiscales y Policía, las huellas rastros e indicios, encontrados en el sitio de suceso, que puedan señalar las actuaciones del autor y en lo posible identificarlo¿QUÉ PRETENDEMOS OFRECERLE A LA CRIMINALÍSTICA
Personalmente pretendo tener alta calidad humana, con actitudes, conocimientos y habilidades que les capaciten e impulsen a laplanificación, organización, coordinación y control de las actividades técnicas y científicas para el aporte de pruebas, reconstrucción y análisis de elementos materiales probatorios y evidencia física,contribuyendo así a la construcción de una sociedad justa. En la criminalística encontrare un lazo con las necesidades del país, que por intermedio del análisis, interpretación y aplicación de las cienciasforenses apoyan la actividad jurídica y facilitan el acertado desarrollo de los procesos investigativos de naturaleza criminal del país.
En lo cual utilizaremos un conjunto de sistemáticas para llegaral conocimiento de la verdad
Aplicaciones: Fotografía, planimetría, balística etc.
Etapas: Investigar hechos, Determinar los hechos, Recolectar y conservar las pruebas intangibles etc.
Metodologías:Antropología forense, Balística forense, Bactiloscopia etc.
Proceso criminalistico:Protección del lugar de los hechos; Observación del lugar de los hechos, Fijación del lugar de los hechos etc.Con estos puntos tendremos la capacidad de coordinar, analizar, evaluar y dictaminar sobre un hecho punible, a través de los indicios encontrados en el lugar de los hechos, de tal manera que su rol...
Regístrate para leer el documento completo.