criminologia

Páginas: 3 (736 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2014

LOS CRIMINALES, CAPITULO PRIMERO ANOMALIAS MORFOLOGICAS

Una gran fecundidad es la mejor prueba de una excelente salud, la escuela de la antropología criminal no ha tenido ningún otro testimoniopara demostrar que goza, al presente, de una vida exuberante y consolidada. Hay quienes dicen que estos estudios agonizan apenas nacidos; pareciera como si quisieran negarle el bautismo que entre loscristianos acostumbraban a administrarse aun a los mismos muertos pocos momentos después de haber salido del vientre de sus madres.

Dice que debemos de ocuparnos solamente de las anomalías delas circunvalaciones del cerebro que parecen hallarse sustraídas a las investigaciones científicas.

LOS CRIMINALES
Dice que un fenómeno explicado con toda la claridad es que nuestro cerebelo esdesarrollado excesivamente.

Hotzen (Be/unde am Gchurn einer Mutterrnorderin, 1886) dice haber encontrado a María Kauster a la edad de quince años que asesinó á su madre para heredarla, la anomalíapsicológica de una pachimeningitis hemorrágica, es decir, la atrofia de las circunvoluciones frontales, del lóbulo occipital que no cubría el cerebelo, y de un gran número de segmentos atípicos en lascircunvoluciones, principalmente del hemisferio izquierdo.

Lambl (Westphal. Archiv fur Pschiatrie, 1889) habla de una parencephalia total con destrucción de las raíces de la circunvolución frontalsuperior en un joven estafador.


Benedikt, Brown, Tenehini, Willigk y Mingarrini, han observado en 5 criminales por cada 112 un verdadero opérculo occipital, es decir, una más amplia profundidaddel segundo pliegue de paso, fenómeno tan extraño en los cerebros normales como frecuente en los microcéfalos.
La separación de la escisura cal canana del occipital ha sido notada por ellos en 7 cada112 criminales; y una vez por cada 100 hombres de buenas costumbres y por cada 12 pertenecientes á la raza negra.




Anomalía que pudiera decirse más característica y ciertamente más atávica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Criminologia
  • Criminologia
  • criminologia
  • criminologia
  • criminologia
  • Criminologia
  • criminologia
  • CRIMINOLOGIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS