criminologia

Páginas: 6 (1299 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2014






Universidad Durango Santander
Campus Hermosillo


Alumnas:
Martínez Tanori Ana María
Pérez Terán María de los Ángeles
Valenzuela Duran Michelle Jocelyn


Materia:
Practica Criminológica


Delito:
Robo a Casa Habitación

Maestra:
Lic. Dennia Isabel Buendía Córdova




26/09/2014 Hermosillo, Sonora


Practica #1
Robo a casa habitación #1
¿Quién oQuiénes?:
Tipo de autor: Dos autores principales y dos materiales
Edad: 27, 27, 32 y 36 años
Sexo: Masculino
Numero de involucrados: 4 personas
Zona de vivienda: No lo menciona
Donde Nació: No lo menciona
Apodo: No tienen apodo
Constituciones físicas: tres de ellos son de complexión delgada y uno de ellos el de 36 años es un poco más robusto, no especifica estatura y peso pero mediante aimágenes se puede describir, dos (los de 27) son de tez morena clara y los otros dos (32 y 36) son de tez moreno oscuro; los cuatro individuos son de cabello negro ondulado, ojos color café oscuro, ceja delgada y dos cuentan con barba una más poblada que otra.
Educación: No especifica
Relación entre los agresores: conocidos, ya que han participado en otros robos a casa habitación juntos.
Relaciónvictima/victimario: no hay ningún vínculo
Primodelincuente/reincidente: ya han cometido varios robos en diferentes modalidades, pero no menciona que ya hayan sido consignados.
Nota: no específica tipo de víctima, numero, edades ni sexo.

¿Cuándo?:
Hora: no especifica.
Día de la semana: Viernes 27
Mes/año: Junio 2014
Condición climática: no específica
Conductas previas al delito: No hayConductas posteriores al delito: No hay

¿Con Que?:
Instrumentos utilizados para cometer el delito: Armados (no específica qué tipo de arma)
Instrumentos para ocultar su identidad: Pasamontañas
Instrumentos para huir del lugar: se dieron a la fuga en una camioneta tipo vagoneta, color arena, con placas de circulación TVV-67-20, del estado de Puebla.

¿Cómo?:
Como Procedió el Agresor: Noespecífica, relata solo como amagaron a las victimas
Método de aproximación: irrumpieron en la casa a la fuerza (Método Sorpresa)
Método de ataque: amagaron a los habitantes del domicilio (Utilizaron los tres métodos amenaza verbal física y uso de la fuerza con arma)
Método de control: tenían amenazadas a las víctimas con amenazas verbales y uso de armas.
Grado de Participación: Los dos Jóvenesde 27 años fueron quienes entraron a la casa, amagaron a las víctimas, tomaron los objetos valiosos para después huir del domicilio, los otros dos de 32 y 36 años de edad se encontraban en el vehículo esperando para huir.
Rol que desempeñaron: Los jóvenes de 27 años amagaron a las víctimas y tomaron los objetos, los otros los de 32 y 36 se encontraban esperándolos en el vehículo para después huirdel lugar.

¿Dónde?:
Colonia/pueblo/Estado/ejido: San Andrés Cholula, Puebla.
Lugar: Casa de las victimas (no especifica dirección)
Dueño del lugar: No lo menciona.
Dentro de lugar (localización): No menciona en que parte los amagaron












Practica #1
Robo a casa habitación #2
¿Quién o quiénes?
Victima
Edad : 26 años
Sexo: Femenino
Zona de vivienda:Colonia modelo
Donde nació: Municipio Yahualica de González Gallo del Estado de Jalisco
Constitución física:
Educación:
Si existía relación entre víctima y victimario: No la conocía, nunca la había visto.

Victimario
Tipo de autor: autor principal
Edad: 35 años
Sexo: femenino
Número de involucrados: solamente 1
Zona de vivienda (colonia):
Donde nació:
Apodo:
Constitución física: tezmorena clara, delgada, pelo ondulado de color castaño rojizo.
Educación:
Relación entre agresores: ninguna, solamente un agresor
Si existía relación entre víctima y victimario: No se conocían.
Primodelincuente/ reincidentes: Reincidente.

¿Cuándo?
Hora: 5:45 horas
Día de la semana: miércoles
Mes: Agosto
Año: 2014
Condición climática: 38 ° mín. 26
Conductas previas al delito:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Criminologia
  • Criminologia
  • criminologia
  • criminologia
  • criminologia
  • Criminologia
  • criminologia
  • CRIMINOLOGIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS