Crioscopia

Páginas: 7 (1507 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA

www.uniagraria.edu.co

CRIOSCOPIA
GUERRERO CAGUA, C; ROMERO USA , M; ROMERO JIMENEZ, O; URIBE CASTILLO, J.

RESUMEN

En esta práctica laboratorio se realizó un montaje de un criómetro en el que se adiciono ácido acético (CH3COOH), tomando como punto de partida su punto de congelación inicial, con el transcurso deltiempo se adicionaba cierta cantidad de una muestra problema (glucosa) que oscilaba entre 1-4 g, después de esto se tomaba el punto de congelación de la muestra adicionada, este procedimiento se realizó cuatro veces adicionando en cada muestra respectivamente la misma cantidad de glucosa que la inicial, determinando sus puntos de congelación.
Palabras clave: Crioscopia, Criogénesis, punto decongelación.


OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Determinación
de
la
masa
molecular
de
un
soluto
a
partir
de
la
medida
del
descenso
crioscópico.


OBJETIVO ESPECÍFICOS
Determinar los factores que influyen en el descenso del punto de congelación de un solvente.
Analizar el punto de congelación de la glucosa- ácido acético.

2. INTRODUCCIÓN
Todo solvente tiene un punto de congelación y deebullición, sin embargo, la adición de un soluto provoca que los puntos se desplacen en una escala de temperatura.

La constante crioscópica es una constante que define la temperatura de congelación de un solvente dado. 
Tanto la concentración molar del soluto adicionado como la constante crioscópica de cada solvente definen la disminución del punto de congelación de este mismo.
La disminuciónde la temperatura de congelación se conoce como descenso crioscópico y es una propiedad coligativa.
El punto de solidificación de un líquido puro es el mismo que el punto de fusión de la misma sustancia en su estado sólido, y se puede definir como la temperatura a la que el estado sólido y el estado líquido de una sustancia se encuentran en equilibrio. El punto de solidificación de una disoluciónes más bajo que el punto de solidificación del solvente puro antes de la introducción del soluto . La cantidad a la que desciende el punto de solidificación depende de la concentración molecular del soluto. La masa molecular de una sustancia desconocida o no identificada puede determinarse midiendo la cantidad que desciende el punto de solidificación de un disolvente, cuando se disuelve en él unacantidad conocida de la sustancia no identificada. Este proceso que determina las masas moleculares se denomina crioscopía. 1


3. MARCO TEORICO
3.1 CRIOSCOPIA
La crioscopia es una propiedad coligativa, esto quiere decir que depende de los números de moles presentes de la sustancia disuelta en un solvente con cantidades determinadas. Es utilizado para determinar el peso molecular de uncompuesto o más disueltos en un solvente, con condiciones ligadas entre sí como que no reaccionen o tengan valores distintos para su punto de congelación.2

3.2. Descenso
crioscópico


La temperatura de congelación de las disoluciones es más baja que la temperatura de congelación del disolvente puro. La congelación se produce cuando la presión de vapor del líquido iguala a la presión de vapor delsólido. Llamando Tc al descenso crioscópico y m a la concentración molal del soluto, se cumple que:

DTc = Kc m

siendo Kc la constante crioscópica del disolvente. Para el agua, este valor es 1,86 ºC/mol/Kg. Esto significa que las disoluciones molales (m=1) de cualquier soluto en agua congelan a -1,86 º C. 3

Figura
1.
Diagrama
p‐T
para
el
disolvente puro y disolución.


3.3.Mezcla
frigorífica

Al mezclar hielo machacado o nieve a 0 ºC con alguna sustancia soluble en agua, tiene lugar una disminución de la temperatura que depende de la cantidad de sustancia añadida: para un valor determinado de dicha sustancia se alcanzará una disminución máxima. Cada sistema (agua + sal soluble) tendrá una proporción característica con la que se logrará el máximo descenso de temperatura. Para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • crioscopia
  • Crioscopía
  • Crioscopia
  • Crioscopia
  • Crioscopia
  • Crioscopia
  • crioscopia
  • crioscopia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS